Fraude alimentario
Detienen e investigan a 120 personas por fraude alimentario en una operación de la Guardia Civil en colaboración con la Europol
Este año la operación se ha centrado en vino y bebidas alcohólicas, miel, pasaporte y carne de caballo para consumo humano, miel y productos de apicultura, así como semillas y plantas.

Publicidad
La Guardia Civil ha detenido o investigado a 120 personas en 16 actuaciones en la décima edición de la Operación OPSON X coordinada con Europol e Interpol, que este año se ha centrado en bebidas alcohólicas y vino. Los agentes han realizado cerca de 2.300 controles e inspecciones en centros de distribución, almacenes, superficies comerciales, medios de transporte, contenedores y depósitos fiscales, puertos y aeropuertos.
Durante la operación, que comenzó el 1 de diciembre de 2020 y duró hasta el 30 de abril de 2021, se han detectado 1.612 infracciones administrativas y penales. Los investigadores han detectado varios modus operandi, como la falsificación de documentos para la importación de alcoholes adulterados o de efectos timbrados o precintos de los propios envases.
En productos como la carne equina, los detenidos falsificaban la documentación de los animales, que les habilita para el consumo humano. Para el caso del azafrán, solían alterar producto original, con sustancias colorantes no permitidas para aumentar el beneficio económico.
Otras operaciones
En la décima edición de la operación OPSON han participado autoridades policiales de 72 países, 26 de los cuales eran estados miembros de la Unión Europea, que han realizado alrededor de 68.000 controles, con 663 detenciones a nivel europeo. Según se ha podido cuantificar, el fraude económico detectado asciende a unos 53,8 millones de euros, con un total de 15.451 toneladas de alimentos incautados.
Más Noticias
-
Fundación Mutua Madrileña financia con más de un millón de euros la puesta en marcha de 35 proyectos de ONG españolas
-
Las dudas sobre el nuevo DNI Digital: cuándo entra en vigor, cómo se activa, para qué servirá
-
Polémica entre las universidades públicas y las privadas: "No puede diseñarse desde una concepción de negocio"
Entre las actuaciones mas destacadas en España destaca la llevada a cabo por la Guardia Civil de Pontevedra en coordinación con la Guardia Nacional Republicana de Portugal, que desarticularon la mayor red internacional dedicada al comercio de bivalvos no aptos para el consumo humano.
Publicidad