La Rioja
Detienen a un ladrón escondido en un armario mientras intentaba robar en la catedral de Calahorra
El hombre, de 56 años, está acusado de tres robos con fuerza y otro en grado de tentativa.
![Detienen a un ladrón escondido en un armario mientras intentaba robar en la catedral de Calahorra Detienen a un ladrón escondido en un armario mientras intentaba robar en la catedral de Calahorra](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages01/2025/02/15/9C7EA7E9-61F0-4181-88F8-CF5E0BA9EBA5/detienen-ladron-escondido-armario-mientras-intentaba-robar-catedral-calahorra_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
El autor de varios robos en la catedral de Calahorra (La Rioja) fue detenido el pasado 5 de febrero por la Guardia Civil. El hombre estaba intentando robar pero, al notar la presencia de las autoridades, se metió en un armario y se escondió hasta ser sorprendido por la policía.
El hombre, de 56 años, es también el presunto autor de otros robos, tanto en la catedral de Calahorra como en la iglesia de San Andrés, ambas pertenecientes a La Rioja.
Según las autoridades, el detenido está acusado de realizar tres robos con fuerza y otro en grado de tentativa. Tras las investigaciones, se ha concluido que el hombre también es el autor de los robos producidos durante la madrugada del 28 y 29 de enero y del 3 de febrero en la iglesia de San Andrés.
Para efectuar los robos, el acusado siempre seguía el mismo patrón: acudía a los lugares en horario nocturno utilizando, siempre que fuese necesario, la fuerza. Las autoridades han señalado que entre los objetos sustraídos se encuentran un juego de vajilla, un reloj de pared y otras herramientas de valor. Ahora, todos los elementos han sido puestos en manos de la autoridad judicial a la espera de la declaración del detenido.
La detención
La Guardia Civil procedió a la detención del hombre durante la madrugada del pasado 5 de febrero, tras recibir la llamada de un ciudadano que alertaba sobre el salto de la alarma de la catedral de Calahorra.
Los agentes acudieron inmediatamente al lugar de los hechos, acordonaron la zona para inspeccionar sin complicaciones el interior de la catedral y, finalmente, encontraron al acusado escondido en lo alto de un armario en una de las salas del templo, a la que había accedido utilizando la fuerza.
La catedral de Calahorra
La catedral de Calahorra es uno de los principales monumentos de La Rioja. Posee un legado arqueológico extraordinario, especialmente de tiempos romanos.
No se sabe con seguridad el proceso y los antecedentes de la catedral de Calahorra. Sin embargo, la leyenda atribuye la fundación al apóstol Santiago en el siglo I, pero los primeros datos de una sede episcopal aparecen en el año 400. Desde siempre, se ha pensado que la catedral visigoda se encontraría en la parte alta de la ciudad, en un edificio que sería destruido en el año 932, tras la conquista musulmana. Sin embargo, estas pesquisas nunca se han podido probar.
En la actualidad, la iglesia de Calahorra es un templo construido durante el siglo XV. Por tanto, correspondiente a un estilo gótico muy tardío que enlaza con estructuras y ornatos renacentistas. De todas formas, exteriormente, hay que fijarse en los ventanales y otros aspectos, pues las obras de los siglos XVI al XVIII modificaron el aspecto externo.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad