Galicia celebra la festividad de Santiago Apóstol, patrón también de toda España

Publicidad

TAMBIÉN ES EL DÍA DE GALICIA

Día de Santiago Apóstol 2019: ¿Por qué se celebra el 25 de julio?

El 25 de julio se celebra el Día de Galicia y la Festividad del Apóstol Santiago. Esta celebración tiene lugar en múltiples localidades españolas, y sólo es festivo únicamente en las comunidades autónomas que así lo deciden cada año al configurar su calendario de fiestas, con la excepción de Galicia, que celebra su día grande, por lo que es festivo todos los años.

El Apóstol Santiago es una de las figuras más importantes de santoral cristiano. Hace más de mil años surgió el fenómeno de la peregrinación del Camino de Santiago como devoción al Santo. En el año 1122, el papa Calixto II decidió implantar el Año Santo Compostelano, cada 25 de julio cuando cae en domingo. En cada Año Santo o Xacobeo, se celebra 14 veces cada siglo, se otorgan indulgencias a todos aquellos peregrinos que en Santiago de Compostela cumplan los requisitos de visitar la catedral, recibir los sacramentos y rezar una oración.

La tradición habla de una estancia en España de Santiago de Zebedeo, llamado el Mayor, uno de los doce apóstoles de Jesucristo, para evangelizar la región del imperio Romano. Se dice que el Santo llegó a la Bética romana y caminó hasta llegar a Iria-Flavia, en Galicia. Su cuerpo fue transportado a España, a la ciudad de Santiago de Compostela, después de volver a Jerusalén y ser decapitado. Bajo el reinado de Felipe IV, el papa Urbano VIII dictaminó en 1630 que el Apóstol Santiago el Mayor, fuera considerado solo y único Patrón de la nación española. Por ese motivo Santiago de Compostela se convirtió en lugar de veneración para la cristiandad y meta de numerosos peregrinajes desde muchos lugares del mundo.

De hecho, cada 25 de julio, el catolicismo subraya el valor que tiene en el camino de la Fe, la representación iconográfica del apóstol con el bastón de peregrino en la mano.

La celebración del Día de Galicia, Día da Patria Galega cada 25 de julio, coincide con el Día del Apóstol y se celebra desde 1920. Esta iniciativa surgió en una reunión de Irmandades da Fala en 1919, una agrupación cultural y política gallega de carácter nacionalista. Durante la dictadura franquista, se prohibió la celebración, y pasó a la clandestinidad. Los emigrantes gallegos la celebraban en el extranjero, hasta que en 1979, por decreto de la Xunta de Galicia, se estableció como fiesta oficial de la Comunidad Autónoma de Galicia.

Publicidad

Cargador eléctrico para coches

¿Son más peligrosos los incendios en coches eléctricos? Este es el papel que juega el tamaño de la batería

Analizamos con César Martín-Gómez, catedrático de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, todos los detalles sobre el funcionamiento de un coche eléctrico. Sus aciertos, sus riesgos, y la visión de futuro.

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.