Crea un estudio debajo de un puente

Publicidad

PARA ALEJARSE DEL RUIDO DE LA CIUDAD

Un diseñador crea un bonito y escondido refugio bajo un puente aprovechando aquellos lugares que se han vuelto inservibles

El diseñador Fernando Abellanas ha querido aprovechar aquellos lugares de la ciudad que, por su arquitectura, ubicación o tamaño, se han vuelto inservibles y con estructuras móviles ha instalado un bonito refugio bajo un puente.

Fernando Abellanas es un diseñador que ha creado un refugio secreto en mitad de la ciudad. "No es el tipo de cabaña idílica que se encuentra en medio de un bosque, sino más bien un espacio pequeño para refugiarse de la agitada ciudad", explica el artista en su página web en la que presenta su proyecto.

Son lugares que por su arquitectura, ubicación o tamaño se han vuelto inservibles y la gente casi no repara en ellos cuando camina a su lado.

Pero "cuando descubrimos, analizamos y habitamos en estos lugares, nos traen a la mente esos sentimientos de aislamiento, paz y protección que experimentamos durante la niñez, cuando nos escondíamos debajode la mesa del comedor", cuenta Abellanas en su web, en la que explica que este proyecto es solo uno de una larga lista de espacios que ha descubierto con el paso de los años.

En este caso, el diseñador quiso utilizar la estructura que había debajo de un puente para utilizarla como carriles de modo que pudiera conducir a través de ellos una cabaña muy simple.

Su cabaña móvil está decorada con mucho gusto, tanto que convierte ese pequeño espacio en útil y hogareño.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.