43.007833

Publicidad

Coronavirus Cantabria

Se disparan los empadronamientos en el municipio cántabro de Castro Urdiales por miedo a un nuevo confinamiento

Los vecinos de segundas residencias han decidido empadronarse en Cantabria por si se da un nuevo confinamiento por el coronavirus y evitar volver a sus residencias habituales.

El miedo a un nuevo confinamiento por el coronavirus en casa ha hecho que se disparen los empadronamientos en Castro Urdiales, Cantabria. Hay 400 nuevos vecinos. Muchos vascos tienen allí su segunda residencia. Están al lado. Y ahora se están marchando a vivir a esa zona en la que creen que habrá menos restricciones por la pandemia.

Estos nuevos empadronamientos supone un aumento del censo a 32.600 vecinos. Gran parte de esos 400 nuevos vecinos proceden de País vasco, más concretamente de Vizcaya.

Durante el confinamiento entre marzo y junio muchos de los que tienen como segunda residencia una casa en Castro Urdiales tuvieron que volver a su ciudad debido a que no estaba empadronados. Ante la situación actual de estado de alarma y toque de queda nocturno, y la posibilidad de confinamientos perimetrales que podrán declarar los Gobiernos autonómicos han hecho que muchos se empadronen en estas residencias y evitar un aislamiento el de la primera ola del coronavirus.

También se baraja la opción de que las restricciones en Cantabria serán menos duras que en País Vasco debido a los datos epidemiológicos. Actualmente el toque de queda nocturno en Cantabria es de 12 de la noche a seis de la mañana, al igual que, por ejemplo, la Comunidad de Madrid. Mientras que en País Vasco será de 23 horas a seis de la mañana.

Cantabria suma 164 casos más por coronavirus en 24 horas y 8.000 casos desde el comienzo de la pandemia.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.