Infecciones de transmisión sexual

Se disparan las infecciones por sífilis y gonorrea en mayores de 65 años en Andalucía

Sevilla, con un 215% más de casos, encabeza el aumento de enfermedades sexuales.

Imagen de archivo de preservativos

Imagen de archivo de preservativosGettyImages

Publicidad

Tres de cada cuatro nuevos casos de infecciones de transmisión sexual afectan a personas mayores que han iniciado nuevas relaciones afectivas, muchas veces sin el uso de métodos de protección ni información actualizada sobre salud sexual. "Vivir más años también implica cuidarse mejor", señala Edwing Romero, urólogo en la clínica sevillana especializada en urología avanzada Urogy.

Cada vez son más las personas mayores de 65 años que mantienen una vida íntima activa. Una madurez plena que no siempre viene acompañada del mismo nivel de concienciación en materia de salud sexual. Esto está generando que en solo cinco años, las infecciones de transmisión sexual entre mayores de 65 se hayan disparado en Andalucía. Los datos son preocupantes. Sevilla lidera ese repunte con un 215 % más de casos de sífilis y gonorrea.

La prevención es clave

La mayoría de estos nuevos contagios los padecen personas que inician nuevas relaciones de pareja. El problema se produce cuando el preservativo y los controles médicos se abandonan. "No podemos olvidar que la prevención sigue siendo clave”, apunta el Dr. Romero.

El reto no es frenar el deseo señalan los especialistas sino acompañarlo de información, prevención y un enfoque médico libre de juicios. "El tabú de la sexualidad que se rompe en la madurez no siempre va acompañado de educación sexual actualizada ni de controles urológicos preventivos", alertan. Lo importante en estos casos es la realización a partir de los 60 años de pruebas específicas para la detección precoz de infecciones de transmisión sexual.

Nuevos contagios entre los 65 y 80 años

El 75% de los nuevos casos de ITS se producen en mayores que han iniciado nuevas relaciones tras quedarse viudos o divorciarse. Lo que no siempre llega con ese nuevo comienzo es la educación sexual adecuada a esta etapa vital. La mayoría desconoce que el riesgo de infección a esta edad sigue existiendo y que el uso del preservativo continúa siendo la principal barrera frente a este tipo de infecciones.

El urólogo Edwing Romero insiste en que "muchos creen que pasada cierta edad ya no hay riesgos. Y sí los hay".

La falsa creencia de que las infecciones de transmisión sexual son sólo un problema de jóvenes o personas en edad fértil, impide a muchos mayores tomar precauciones, y eso se traduce en que la mayoría de los nuevos contagios se producen entre los 65 y los 80 años.

La clave señalan los expertos está en hablar sin tapujos y en ofrecer herramientas reales. Hay que ser conscientes de que la salud sexual no se jubila de ahí que se anime a las personas mayores a consultar sin miedo, incorporar el chequeo urológico como parte de su rutina de salud y a experimentar esta etapa de la vida con responsabilidad.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad