Incendio Valencia

Se disparan las ventas de dispositivos contra el fuego tras el incendio de Valencia: "Hay cierta psicosis"

Administradores de fincas, empresas y particulares se interesan por la instalación de extintores y alarmas de incendios en casas y negocios.

Edificio incendiado en el barrio de Campanar (Valencia)

Publicidad

En el edificio quemado de Campanar reina el vacío y el silencio. Muchos vecinos se preguntan qué habría pasado si hubiese habido alarmas contraincendios en los bloques, Mónica Olivares, gerente de extintores Leymo de Valencia, dice: "Julián, el conserje, no hubiese tenido que ir puerta por puerta avisando a los vecinos. Con un dispositivo saltaría la alarma y sonaría para alertar a todos los residentes".

Estos días las empresas de extinción no dan abasto. Es mucha la gente que llama pidiendo información y demandando extintores y otros dispositivos. Jesús López, recibe muchas de esas peticiones a diario: "Hay una especie de psicosis, la gente quiere respuesta inmediata, pide revisión y compra de extintores".

Laura Gómez del departamento de administración, comenta: "Estamos desbordados, tenemos muchos administradores de fincas como clientes, pero también empresas y particulares que quieren instalar dispositivos ahora a raíz del incendio de Campanar".

El experto en extinción y fundador de la empresa Leymo, Jóse Bernardo Olivares, dice: "Se pueden poner detectores de humo y de calor en los rellanos de los edificios y también pulsadores manuales que cuando se activan envían un aviso a la central y esta hace sonar las alarmas con el fin de tener una rápida respuesta y hacer que los vecinos salgan cuanto antes de sus domicilios".

En el edificio que ha ardido en Valenciano había sirenas ni alarmas, no es obligatorio, en cualquier caso dicen los expertos, toda precaución es poca para evitar tragedias como la del barrio de Campanar que se saldó con diez víctimas mortales y quince heridos.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.