Divorcios

Los divorcios y las separaciones descienden en España

Los divorcios y las separaciones han descendido un 5,7% desde 2023.

Anillos matrimonio

Publicidad

Parece ser que la gente se quiere más que otros años porque cada vez nos divorciamos menos. Los últimos datos publicados por el INE han mostrado que en 2023 hubo76.685 divorcios. Si a esto le sumamos las separaciones, la cifra asciende a 80.065. Las estadísticas también han analizado la duración media de los matrimonios antes de ser disueltos. No aguantan más los que llevan de media conviviendo 16 años y los que tienen entre 40 y 49 años. Pero aunque las parejas sigan separándose, mejoramos en tolerancia, 8 de 10 divorcios fueron no contenciosos. La custodia compartida ha sido otorgada en el 48,4%, 2,9 puntos más que en 2023 y por primera vez los casos de custodia compartida superan a aquellos en que es exclusiva de la madre.

1.718 divorcios se produjeron entre personas del mismo sexo, siendo 832 de estos entre hombres y 886 entre mujeres. Además, entre personas del mismo sexo, se dieron un total de 91 separaciones. En cuanto a la nacional de los matrimonios disueltos, en casi el 80% ambos cónyuges eran españoles. El 12,3% de los matrimonios se dieron en aquellas uniones en las que una de las partes era extranjera y en el 8% del total, ambos eran de nacionalidad extranjera.

Y si hablamos de comunidades autónomas, Ceuta se posiciona como la región con mayor tasa de divorcios. En concreto, se producen 2,4 divorcios por cada 1.000 habitantes. Por contra, la ciudad autónoma de Melilla se ha situado con la tasa más baja, tan solo 1,1 divorcios por cada 1.000 habitantes. Comunidad Valenciana, Canarias, Baleares, Cataluña y Galicia acumularon más divorcios que la media nacional (1,7%).

¿Los niños separan?

A menudo los niños han sido a veces motivo de separación, pero estos datos muestran que casi la mitad, el 46,2% de los matrimonios correspondientes a las resoluciones de divorcio no tenía hijos. Desglosando los porcentajes, un 42,6% de ellos tenían hijos menores de edad; el 3,7% hijos mayores de edad; el 7,4% menores y mayores de edad y el 23,5% tenían únicamente un hijo, todos ellos dependientes económicamente de sus padres.

Si hablamos de dinero, también hay diferencias, aunque en este tema también somos positivos. El 71% de los divorcios los cónyuges de diferente sexo se fijó una pensión compensatoria, en el 90,2% de ellas el pago fue asignado al esposo.

Sologamia

Para algunas de estas personas la solución es la sologomia. Esta es la nueva moda de casarse con uno mismo. Se dan el sí quiero a sí mismos y prometen serles fiel y no separarse, una promesa que no romperán nunca. La pregunta es... ¿ustedes se casarían consigo mismos?

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.