Coronavirus

El doctor Javier Membrillo: "Es pronto para saber qué consecuencias puede tener centaurus sobre la epidemia"

Las variantes BA.4 y BA.5 son las causantes de la séptima ola del coronavirus, pero la aparición de la variante centaurus en la India ya preocupa a los expertos.

El doctor Javier Membrillo opina sobre las consecuencias de la variante centauro

Publicidad

La nuevas variantes del coronavirus, la BA.4 y la BA.5, están detrás del aumento de los contagios aquí en España. Pero "en todo el mundo" empieza a preocupar otra: Se llama centaurus, y procede de la India. En apenas 5 días, está detrás del 18% de los contagios. Se transmite 5 veces más rápido que otras variantes y puede infectar a personas vacunadas o que hayan pasado el covid.

"No se ha detectado en España. Es una subvariante que vigilamos, pero de momento es pronto para saber qué consecuencias puede tener sobre los pacientes y sobre la epidemia. Todas las mutaciones que estamos viendo del virus desde que apareció la cepa ómicron van en el camino de ser más contagioso y menos virulento", explica Javier Membrillo portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas.

Esta nueva variante del coronavirus que podría ser preocupante ya está presente en países como Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, India, Japón, Australia o Nueva Zelanda. Se la conoce como variante BA.2.75 y tiene 45 mutaciones en común con BA.5 y 15 peculiares. La OMS también está siguiendo a centaurus, aunque de momento se desconoce la gravedad y en qué medida puede superar la barrera de anticuerpos.

Algunos de los síntomas que podría la nueva variante presentar son tos, fatiga, congestión nasal, dolor de garganta y cefalea, apareciendo con menos frecuencia los síntomas más habituales de otras variables, como la pérdida de gusto y olfato, que también son comunes en ómicron.

La séptima ola del coronavirus

Por el momento, las responsables del aumento de los contagios y de la séptima ola de la enfermedad son las subvariantes de ómicron BA.4 y BA.5. La incidencia acumulada provocada en este periodo supera los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. Sin embargo, se desconoce cuál es el alcance real de la ola porque solo se contabilizan los contagios en mayores de 60 años.

Desde el Ministerio de Sanidad, llaman a la prudencia y además recomiendan el uso responsable de la mascarilla sobre todo en interiores o exteriores con mucha concentración de personas. La séptima ola del coronavirus llega en pleno verano cuando el buen tiempo y las vacaciones hacen que aumente las interacciones sociales.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.