COVID-19

Dolor de garganta por aire acondicionado o por COVID-19, ¿cómo distinguirlo?

Resolvemos una duda muy común en esta época en la que el exceso de aire acondicionado deja con dolor de garganta a muchos, pero no están totalmente seguros de si se trata de eso, un simple dolor de garganta, o una infección por COVID-19.

Evita con estos consejos los dolores de garganta

Evita con estos consejos los dolores de gargantaArchivo

Publicidad

Época de aire acondicionado es equivalente a época de dolor de garganta para muchos. Sin embargo, cuando eso ocurre surgen las dudas de si realmente será un simple dolor de garganta a consecuencia de los cambios de temperatura o un síntoma de que el COVID-19 anda cerca y más con la llegada de las nuevas variantes durante la séptima ola. Resolvemos todas tus dudas.

El COVID-19 es una enfermedad respiratoria que está causado por la infección por el virus SARS-CoV-2, que se suele transmitir entre las personas que se encuentran en contacto en distancias cortas, a menos de 2 metros. La forma en la que lo hace es a través de gotas respiratorias que se liberan cuando la persona contagiada tose, estornuda o habla.

Los síntomas más comunes del COVID-19 son fiebre, tos y cansancio, aunque hay muchos otros que son posibles como el dolor de garganta, de ahí que suja la duda de lo que nos ocurre, pero es cierto que es menos común en el cornavirus.

COVID-19 vs alergias

Otra duda recurrente cuando aparecen síntomas es si se trata del COVID-19 o de una alergia. Lo cierto es que las alergias no están causadas por un virus, sino que son respuestas del sistema inmunitario por exposición a alérgenos. Aunque tienen síntomas comunes también presentan diferencias, como por ejemplo que el COVID-19 suele causar fiebre y dolores musculares, mientras que las alergias no.

El tratamiento de las alergias de temporada suele incluir antihistamínicos que son de venta libre o con receta, aerosoles nasales esteroides y descongestionantes además de la recomendación de evitar la exposición a los alérgenos siempre que sea posible. Estas alergias de temporada pueden durar hasta varias semanas.

Bajan los casos de COVID-19 en el mundo

Los casos globales de covid confirmados en el mundo han bajado un 3% en la última semana, hasta los 6,6 millones, mientras que las muertes fueron 12.689, una cifra similar a la de la semana anterior, según el informe epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los casos bajaron un 24% en Europa, aunque sigue siendo la zona con más contagios semanales (2,4 millones), mientras que en Asia-Pacifico se reportaron 2,1 millones, un 52 % más, y en América los 1,6 millones de infecciones en los siete días analizados suponen un descenso del 12%.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.