Desaparición

¿Dónde está Agatha Parmantier? Piden ayuda para encontrar a la niña desaparecida hace dos semanas en Cullera

Se busca a una menor de 6 años desaparecida desde el pasado 18 de enero en Valencia.

Imagen de Agatha Parmantier

Imagen de Agatha ParmantierEFE

Publicidad

La Guardia Civil busca a una niña de 6 años desaparecida desde el pasado 18 de enero en la localidad de Cullera, en Valencia. A la menor se la vio por última vez en Valencia.

La Policía Local de Valencia ha publicado el aviso en la red social X, antes Twitter, que consta en la web del Ministerio del Interior con la desaparición de Agatha Parmantier. En el mensaje piden la colaboración ciudadana para encontrar a la pequeña.

"Menos desaparecida, 6 años. Vista por última vez en Cullera. Tu ayuda es fundamental", han publicado en X.

La menos desapareció el pasado 18 de enero en Cullera. Mide 110 centímetros, pesa 20 kilos, tiene el pelo castaño, ondulado y largo y los ojos marrones.

Piden colaboración ciudadana

Si alguien cree que ha visto a la niña o se encuentra con ella, puede ponerse en contacto con la Guardia Civil en el 062 o con la Policía Local de Valencia. Vía online igualmente se puede informar sobre cualquier dato que se tenga de un desaparecido o una desaparecida en el CNDES, dependiente del Ministerio del Interior, a través de su página web.

Desde la Asociación SOS Desaparecidos también han publicado en la red social X los datos de la menor para encontrarla. "Desaparecida. Pendiente de clasificación", han escrito junto a la foto de la pequeña.

La Asociación SOS Desaparecidos ha facilitado varios datos de contacto para cualquier dato. Facilita los números de teléfono 649 952 957 y 644 712 806, además del contacto por mail info@sosdesaparecidos.es. También se puede contactar con efectivos policiales.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.