Cataluña

Dos averías eléctricas provocan suspensiones y retrasos en varías líneas del Rodalies de Cataluña

A primera hora de la mañana se producían dos averías eléctricas provocando suspensiones y afectaciones en el servicio ferroviario catalán.

Rodalies de Cataluña

Rodalies de Cataluña Europa Press // Imagen de archivo

Publicidad

Mañana de afectaciones y retrasos en el transporte público de Cataluña. A primera hora se producían averías en el sistema de electrificación que ha afectado a los trenes de la capital y no están circulando a la hora prevista teniendo que buscar alternativas.

En la mañana del lunes, dos averías en el sistema eléctrico de la ciudad barcelonesa de Castellbisbal y en la estación de Mollet-Sant han provocado que las líneas de Rodalíes R4, R8, R2 Norte y R2 Sud sufran retrasos y suspensiones perjudicando a centenares de pasajeros. A las que se suma la línea R1 por una incidencia relacionada con la señalización.

Aquellas personas que toman el Rodalíes R8, Renfe ha habilitado un servicio alternativo de autobuses entre Castellbisbal y Mollet Sant Fost, así como otro servicio alternativo entre Castellbisbal y Rubí Can Vallhonrat. Acumulan retrasos de 25 minutos.

En la línea R4, los trenes sufren retrasos y podrían permanecer parados más tiempo de lo habitual y aumentar el tiempo de recorrido en el tramo entre Sant Sadurní d'Anoia y Molins de Rei. Según informan Adif y Renfe podrían tener una demora de hasta 25/30 minutos. La R4 Sud mantiene el servicio de dos trenes por hora.

En torno a las 11:00 horas, Adif ha comunicado que la circulación de la línea R1 entre las estaciones de Arenys de Mar y Mataró se había interrumpido por una incidencia que ha afectado a la señalización. Se había reestablecido la circulación por una de las vías y se registraba retrasos de 15 minutos. Actualmente, la R1 opera con normalidad.

En estos momentos, los técnicos de Adif se encuentran trabajando para reparar las averías y reestablecer el servicio ferroviario lo antes posible. Sin embargo, el director de Rodalies, Antonio Carmona ha anunciado a 'Catalunya Ràdio' que "las incidencias estarán resueltas esta mañana".

Los pasajeros de la R2 denuncian

Según informa el medio 'El Periódico', los pasajeros de la R2 Nord les han comunicado que los trenes de las 07:50 horas y 08:05 horas no han pasado por la estación de Cardedeu. A esta línea le afecta la avería eléctrica de la estación de Mollet Sant Fost. Tanto la R2 Nord y Sud mantienen el servicio de dos trenes por hora.

En la línea R4, pasajeros denuncian que les "han echado de un tren" y "dejado tirados" a esperas de montar en el próximo convoy. El mismo usuario publica que "empieza a aumentar la crispación entre viajeros" al llegar a la estación de L'Hospitalet de Llobregat un tren sin servicio.

Piden disculpas por las incidencias

El consejero de la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Albert Damau, se ha disculpado ante las incidencias que se están produciendo en Cataluña sobre el Cercanías. Afirma que "se están invirtiendo 600 millones de euros" con "200 inversiones en la red".

Además, ante el traspaso de Rodalies a la comunidad, rechaza la opinión de que el gobierno de Salvador Illa vaya a ser menos exigente con el transporte que el Estado. "Los anteriores gritaban mucho y el sistema le hemos heredado como lo hemos heredado", explica ante la petición de cese propuesta por el Parlamento Catalán a Silvia Paneque, consejera de Territorio, quién afirma que "es quien más da la 'turra' con Cercanías".

Un tren enganchado en la catenaria

En la capital de España también ha sido una mañana de afectaciones en el transporte público, concretamente en la línea C5. A primera hora, entre las estaciones de Atocha y Aluche un tren se ha quedado enganchado en la catenaria en la estación de Laguna. Se desconocen los motivos.

Este incidente ha provocado retrasos de hasta 30 minutos en la línea C5 de Cercanías, al poder solamente circular los trenes por una vía. Los trenes con origen Móstoles-El Soto finalizaban su trayecto en la estación de Cuatro Vientos, mientras que aquellos procedentes de Fuenlabrada/Humanes lo hacían en las estaciones de Atocha y Embajadores.

Cercanías Madrid recomendaba en sus redes sociales el uso de transporte alternativo entre las estaciones de Embajadores y Cuatro Vientos. Una usuaria se quejaba en la red social X de la recomendación de Cercanías de utilizar 'transporte alternativo' para llegar al destino sin que la empresa habilitase el suyo propio. "Os va bien que pillemos el avión como transporte alternativo? Una lancha? Canoa? No sé, la avería es vuestra, y la C5 lleva con incidencias desde ayer a las 9 de la tarde. Igual sois VOSOTROS los que tenéis que habilitar buses para trasladar pasajeros", escribía.

Los operarios de Adif han trabajado durante toda la mañana en la reparación del servicio para ponerle una solución y reestablecer el servicio. A las 13:57 horas Adif ha informado que la incidencia se ha resulto y que los trenes estaban funcionando de forma gradual en sus pasos habituales.

Servicios mínimos el martes

El próximo martes 1 de abril está convocada una huelga de 24 horas para denunciar el traspaso de los Rodalies a la Generalitat de Cataluña y la gestión de Renfe Mercancías. Este paro convocado por los sindicatos CGT, SF-I y Alferro comenzará a las 00:00 horas del martes y finalizarla a las 23:59 horas del mismo.

El Ministerio de Transportes ha fijado unos servicios mínimos. Los cercanías circularán en hora punta un 75% y un 50% en horario normal, mientras que en el País Vasco lo harán un 50% y 25%. En el servicio de Media Distancia operarán el 65% de los trenes, mientras que Alta Velocidady Larga Distancia lo harán un 72%. Renfe Mercancías quedará reducido al 24%.

"El pacto de la vergüenza"

El Sector Ferroviario de CGT explicó en un comunicado la razón por la que mantenía la huelga: "El acuerdo firmado entre el Ministerio de Transportes, la Generalitat de Catalunya y SEMAF, CCOO, UGT y SCF no garantiza absolutamente nada, más al contrario abre una grieta para que las empresas públicas ferroviarias se desangren a partir de ella".

Describe el acuerdo como un "pacto de la vergüenza" alegando que aunque las personas que han firmado expongan los beneficios y la rentabilidad del traspaso, "la plantilla tiene memoria, y sabe que los grandes desastres se han fraguado siempre así: con promesas de continuidad que acaban en privatización, troceo y desmantelamiento del servicio público", comunican.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad