Conflicto Ucrania

Dos lucenses encabezan una expedición a Polonia para ayudar a refugiados ucranianos

Cada vez son más las muestras de solidaridad con los refugiados que huyen de la guerra en Ucrania.

Dos lucenses encabezan una expedición a Polonia para ayudar a refugiados ucranianos

Dos lucenses encabezan una expedición a Polonia para ayudar a refugiados ucranianosAntena 3

Publicidad

Unos 3.000 kilómetros y unas 30 horas de viaje, es lo que separa el pequeño pueblo de Quiroga (Lugo) y Polonia. Una distancia que no ha sido un impedimento para que el matrimonio formado por los lucenses Miguel Garrido y Mayte Pérez emprendieran un viaje con el fin de aportar su grano de arena en la frontera de Polonia y Ucrania, después de ver las imágenes de terror que llegan desde allí.

Una expedición que partió este sábado y que está formada por una autocaravana alquilada de siete plazas y dos furgonetas. Junto al matrimonio quirogués, también han emprendido el viaje otros cuatro vecinos (entre los que se encuentra un ciudadano ucraniano afincado en la comarca). A ellos se ha sumado una madre ucraniana y su hijo de quince años que están asentados en Asturias, y que además de ayudar en Polonia, facilitarán la comunicación sobre el terreno ya que dominan tanto el idioma polaco como el ucraniano.

La comitiva se encuentra de camino: "Vamos a Varsovia primero. Desde allí iremos a Cracovia y a la frontera: Medyka y Przemysl" comenta Mayte en pleno periplo. Van cargados de alimentos, medicinas y ropa que han conseguido gracias a la solidaridad de los vecinos y con lo que buscan ayudar a las personas que lo necesiten, a través de las oenegés están llevando a cabo su labor en Polonia. Además, traerán a una familia de seis personas con el fin de comenzar una nueva vida en Galicia, pero esperan poder trasladar hasta diez personas que lo necesiten.

Publicidad

Comisaria de Policía Nacional en (Málaga

Cuatro personas heridas en un tiroteo a plena luz del día en Málaga: "Parecía una película de terror"

Las víctimas se encuentran fuera de peligro mientras que el autor de los disparos continúa fugado. La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido

Imagen de un minero en una mina

La crónica negra de la historia de la minería en España y un asesino en serie: el gas grisú

Ser minero es una profesión de riesgo y prueba de ello son los trágicos accidentes que componen la historia de la minería de España.