Sevilla
Dos heridos tras el choque de tres narcolanchas en el Guadalquivir a la altura de Lebrija.
Los narcos huían de una patrullera de la Guardia Civil cuando una de las narcolanchas impactaba contra otras dos que se encontraban paradas en el río.

Publicidad
Nueva colisión entre narcolanchas en Sevilla. En esta ocasión el impacto se producía, según adelantaba la Asociación Unificada de Guardias Civiles, durante la tarde noche del pasado martes mientras eran perseguidas por la patrullera del Servicio Marítimo Río Iro. Según fuentes de la Guardia Civil, el incidente se ha producido en aguas del Guadalquivir en el término municipal de Lebrija.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha manifestado que cuando llega el mal tiempo las narcolanchas se refugian en el Guadalquivir, lugar en el que se ha producido esa persecución a una narcolancha que ha terminado chocando contra otras dos que se encontraban paradas y con tripulantes en su interior. Como consecuencia del impacto señala "hay una persona que cae al agua y es socorrida por la Guardia Civil". Esta persona ha sido trasladada hasta el Hospital de Jerez y se encuentra debido a la gravedad de las heridas en la UCI . A la vez ha aparecido otra persona en Sanlúcar de Barrameda confirmaba Fernández "una narcolancha la ha dejado herida". Tras el aviso, la Guardia Civil ha procedido a su traslado al Hospital de Sanlúcar.
No constan personas desaparecidas
Los heridos han manifestado a la Guardia Civil que el resto de ocupantes de las narcolanchas no han caído al agua sino que han huido en otra embarcación. La Guardia Civil ha desplegado un operativo de vigilancia en la zona por si se localizan a más personas aunque señala el delegado del gobierno "no consta".
Por el momento hay un detenido "con indicios claros de estar vinculado a esa actividad delictiva" ha indicado el Subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano. En cuanto al herido de Sanlúcar se están haciendo las averiguaciones oportunas para proceder o no a su detención. Desde la Subdelegación del Gobierno se ha querido poner en valor y resaltar el trabajo de los cuerpos de seguridad y en especial de la Guardia Civil tras las últimas actuaciones. Toscano ha recordado que hace unos días se detectó una embarcación que transportaba petacas de gasolina produciéndose otra persecución en el Guadalquivir en la que los petaqueros consiguieron escapar arrojando antes los bidones de gasolina al agua. Además ha insistido en señalar el trabajo de investigación reservada realizado este fin de semana por la Guardia Civil que ha servido para que se pusiera en marcha un operativo terrestre que ha evitado un posible alijo.
El subdelegado del Gobierno confirmaba que fueron embarcaciones de la Guardia Civil de Cádiz las que han actuaron en la tarde de ayer en el Guadalquivir a la altura de Lebrija. Sobre si es necesario que Sevilla cuente con un Servicio Marítimo Permanente como reclaman las Asociaciones de Guardias Civiles, Toscano ha señalado que esta cuestión se plantea aunque "tienen que ser los mandos policiales los que decidan si es necesario o son de más utilidad las embarcaciones que están en las zonas costeras". Lo que ha dejado claro es que tanto el Gobierno de España como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "están en el Guadalquivir y van a seguir estando aunque hay que seguir trabajando, reforzando medio materiales y medios humanos" ha finalizado.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad