Accidente de tráfico

Dos siniestros mortales en menos de un mes convierten la N-541 en uno de los viales más peligrosos de España

La carretera N-541 que une Ourense y Pontevedra lleva años sumando siniestros. Los últimos se han producido con a penas 20 días de diferencia. Los dos con resultado mortal.

Dos siniestros mortales en menos de un mes convierten la N-541 en uno de los viales más peligrosos de España

Dos siniestros mortales en menos de un mes convierten la N-541 en uno de los viales más peligrosos de EspañaEFE

Publicidad

Hace exactamente un mes, la pasada Nochebuena, Galicia lamentaba uno de los peores accidentes de tráfico de los últimos años. Un autobús con 9 pasajeros, incluido el conductor, se salía de la vía en Pedre (Cerdedo-Cotobade) se precipitaba al río Lérez. Tan sólo dos supervivientes: el conductor y una mujer. Los dos llevaban puesto el cinturón de seguridad.

Veinte días después, el pasado 13 de enero, fallecía a poca distancia de ese punto, que se encuentra en el kilómetro 67 de la N-542, un motorista, el presidente de la agrupación de moteros de Marín. Tras el siniestro los alcaldes y representantes de los municipios por los que pasa la N-541 se reunieron para reclamar al Gobierno, a través de un escrito, el manifiesto de Pedre, actuaciones urgentes para evitar más accidentes y muertes en esta carretera.

Pero no es algo nuevo. Las demandas de mejoras se remontan a finales de los ochenta, cuando el alcalde de O Carballiño reclamaba al Gobierno una solución.

Estos dos últimos siniestros mortales han convertido este trazado en uno de los puntos negros de España. El Informe EuroRAP 2019, en el que participa el RACE (Real Automóvil Club de España), reflejaba que el tramo de carretera más peligroso estaba en la N-541, entre los kilómetros 23,5 y 33,6, correspondientes a los municipios de Maside, O Carballiño y Boborás.

En mayo del 2022 pasaba al segundo lugar del listado, tras una carretera de Huesca.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.