Denuncias

Drogas, sexo en plena calle y peleas, la denuncia de los vecinos de una zona céntrica de Las Palmas: "Tenemos miedo"

Los vecinos de la zona piden que haya más vigilancia en la zona porque tienen miedo de salir de casa de noche.

Los vecinos de la zona piden que haya más vigilancia en la zona

Publicidad

La situación en Arenales, especialmente en la calle Carvajal y sus alrededores, ha alcanzado niveles alarmantes. Los vecinos denuncian un entorno cada vez más degradado, marcado por la presencia constante de personas que consumen y trafican con drogas, enfrentamientos violentos, suciedad y un abandono institucional que agrava la sensación de inseguridad.

Practican sexo en plena calle

Rosa, que prefiere no mostrar su rostro por miedo, describe con angustia lo que vive cada noche: "Hay menudeo de droga, hay peleas con cuchillos, practican sexo al aire libre a la vista de todo el mundo". Explica que varias personas duermen sobre colchones tirados en la calle, "hacen sus necesidades ahí mismo, y ya hay vecinos que han instalado cámaras y alarmas por su cuenta".

El nivel de inseguridad es tal que relata un caso especialmente alarmante: "Le entraron a una vecina del bajo por la ventana... con ella dentro". El miedo y la desprotección se han instalado entre quienes llevan años viviendo en la zona y se han tenido que instalar alarmas y colocar rejas en las ventanas.

Hacen sus necesidades en el parque para niños

Mari Carmen, otra vecina, asegura que jamás había visto algo así: "Llevo 44 años aquí y nunca ha estado tan mal. Antes al menos pasaba alguna patrulla, pero ahora no se ve ni una". Dice que el respeto por la convivencia ha desaparecido y comparte una escena que la dejó especialmente afectada: "Hay un señor que duerme en un colchón justo debajo del columpio del parque infantil... hace sus necesidades allí mismo, y un niño se manchó las manos con ellas".

Lo que cuenta describe una situación insalubre y peligrosa para los menores, en una zona donde hay muchas personas mayores y también familias con niños pequeños.

Limpieza puntual, gracias a la prensa

Los vecinos llevan tiempo elevando sus quejas al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y a la Policía Local, pero sienten que sus denuncias no tienen respuesta. La percepción es que las instituciones han abandonado el barrio, dejando a su suerte a los residentes que simplemente quieren vivir con dignidad y seguridad.

En los últimos años ha habido algunas intervenciones policiales, como una operación antidroga en la calle Molino de Viento en junio de 2022 o la detención de un hombre por tráfico de drogas en octubre de ese mismo año. Sin embargo, estas actuaciones no han conseguido frenar el deterioro del entorno.

Los residentes aseguran que, tras cada operativo, la situación vuelve a la normalidad... pero a la normalidad del caos. Es lo que creen que pasará ahora, que se ha realizado una limpieza tras denunciarse esta situación en la prensa local. Se han llevado hasta 5 colchones, según cuenta Rosa: "pero el fin de semana estará todo de nuevo igual".

Pagan más de 500€ en impuestos municipales

Esta zona de Las Palmas de Gran Canaria, lejos de ser marginal, es una calle trasera a la avenida que transcurre por el litoral marítimo, y cuenta con viviendas donde residen muchas personas conocidas y de alto poder adquisitivo. "Pago quinientos y pico euros de IBI, no hay derecho", cuenta Mari Carmen.

El deterioro no es solo urbanístico, sino también social. La calle Carvajal se ha convertido en un punto crítico donde conviven personas con problemas de drogadicción, indigencia y enfermedades mentales sin ningún tipo de acompañamiento institucional. Mientras tanto, los vecinos se sienten desamparados.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad