42.842667

Publicidad

Coronavirus

Dudas sobre el uso de las mascarillas: ¿Cómo y cuándo deben usarse?

El uso de la mascarilla para evitar el contagio de coronavirus es obligatorio cuando no podemos mantener la distancia de seguridad. Pero cuándo y en qué lugares usarla siguen siendo nuestras mayores dudas.

  • La mascarilla se debe llevar siempre en la vía publica y en los espacios cerrados de uso público
  • Su uso no es obligatorio en determinados momentos

El uso de la mascarillapara evitar posibles contagios de coronavirus es obligatorio siempre que no podamos mantener la distancia de seguridad, aunque ya hay comunidades como Cataluñay Balearesque han impuesto su uso obligatorio siempre, salvo algunas excepciones.

Uso obligatorio de mascarilla

La mascarilla es obligatoria en la vía pública cuando no podamos mantener la distancia de seguridad y en los espacios cerrados de uso público.

Por otro lado, también es obligatoria en las zonas comunes de los gimnasios y mientras no se esté realizando ejercicio.

Por último, en la playa será obligatoria en todas las situaciones que no sean bañarse o estar tomando el sol.

Excepciones del uso obligatorio de mascarillas

La mascarilla no será obligatoria cuando se está con un grupo de contacto habitual en un espacio delimitado, como puede ser una vivienda o un bar.

Además, mientras se esté haciendo deporte al aire libre su uso tampoco será obligatorio.

El grupo de exentos del uso de mascarillas

La mascarilla no será obligatoria para todos. Las personas con alguna enfermedad o dificultad respiratoria y las que no tienen autonomía no están obligados a utilizar mascarillas.

¿Por qué es obligatorio usar mascarillas?

Evitar contagios por coronavirus, y por lo tanto, rebrotes, es la finalidad del uso de las mascarillas.

Ningún presidente autonómico quiere verse involucrado en rebrotes que lleven al confinamiento de una parte de la población, como ha ocurrido en la comarca lucense deA Mariña.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.