93

Publicidad

País Vasco

La dura respuesta de los epidemiólogos al juez del País Vasco que les define como "médicos de cabecera con un cursillo"

La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha mostrado su rechazo en el País Vasco ante las "inadmisibles" palabras y suponen "desconocimiento y una falta de respeto" hacia una profesión.

El magistrado Luis Ángel Garrido, ponente de la sentencia que ha supuesto la reapertura de la hostelería en el País Vasco, defendía su decisión señalando que los "epidemiólogos solo son médicos de cabecera que han hecho un cursillo".

Esta afirmación ha sido rechazada por la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), que exige una rectificación antes las "ofensivas" declaraciones del juezque, además, muestran su "desconocimiento" y "falta de respeto" a una profesión que "requiere toda una vida de formación" y hacia unos profesionales que "están trabajando sin descanso" desde el comienzo de la pandemia del coronavirus.

"Es difícil entender una afirmación que pone de manifiesto el desprecio hacia unos profesionales que han estado trabajando, como todo el personal sanitario, tan duramente en este último año poniendo sus conocimientos y su esfuerzo al servicio de la población durante uno de los periodos más angustiosos de la historia reciente", advierten en un comunicado.

Así, recuerdan al magistrado que entre quienes se dedican a la epidemiología no sólo hay personas con formación de base en medicina, sino también con otras formaciones como, por ejemplo, farmacia, enfermería, estadística, sociología, psicología, nutrición o terapia ocupacional, entre otras; muchos de ellos cuentan además con formación especializada reglada, de cuatro años; y otros tienen Másteres específicos u otro tipo de formación específica realizada en España y en el extranjero. "Todo ello es algo más que un 'cursillo'", advierten.

Estas declaraciones, a juicio de la SEE, "ponen en entredicho el trabajo y el esfuerzo que se realiza en epidemiología, afirmando que su valor es cero". Además, de que muestran para estos profesionales un "desprecio" del Juez Garrido hacia la Medicina Familiar y Comunitaria. "Es necesario recordar que la Atención Primaria ha sido también duramente exigida en la pandemia y no se merece ese tratamiento", recuerdan.

"Resulta igualmente difícil de entender la ignorancia que se trasluce en esas mismas declaraciones al poner en duda el nivel de la epidemiología, que además parece hacer extensivo a todos los países del mundo, al afirmar

Además consideran que "alimenta" la desinformación, los bulos y noticias falsas al afirmar que 'en el caso de la epidemiología, quizá no esté tan avanzada como parece' y que 'para decir eso, lo decían en la Edad Media'. Este planteamiento consideran sitúa a los profesionales sanitarios "a la altura de quienes en la Edad Media no utilizaban el método científico", al tiempo que les lleva a pensar que Garrido "desconoce los avances científicos en los que ha participado la epidemiología, y las personas dedicadas a la epidemiología que los han llevado a cabo, en España y fuera de ella".

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.