Coronavirus

El duro testimonio tras perder a una madre por Covid: "Me dijeron que la variante Delta era muy fuerte y no me garantizaban nada"

Mari Pepa Buendía, al igual que miles de familias en España, ha perdido a su madre por coronavirus. Este martes, España ha registrado la cifra más alta de fallecimientos en la quinta ola, 194.

Baja la incidencia pero no las muertes por Covid-19 en España

Publicidad

La pandemia del coronavirus ha causado estragos en muchas familias y, el de Mari Pepa Buendía es solo uno de ellos.

Su madre se contagió con la variante Delta del coronavirus y no consiguió superarlo, incluso los médicos le advirtieron que debido a su virulencia y a las patologías previas de la paciente, sería complicado superar el COVID-19: "Me dijeron que tenía neumonía derivada del Covid, y que la variante Delta era muy fuerte", cuenta a Antena 3 Noticias.

"Tenía patologías y no me garantizaban que saliese. Es muy duro", indica Mari Pepa recordando cómo la enfermedad del SARS-CoV-2 se llevó a su madre tras la infección.

Pese a que la quinta ola de la COVID-19 está remitiendo en el número de contagios de coronavirus en España, la curva de fallecimientos ha aumentado considerablemente en las últimas semanas, especialmente debido a la variante Delta del covid.

Solo este martes, el número diario de muertes por coronavirus ha alcanzado el registros más alto de la quinta ola de la pandemia, con 194 fallecimientos.

Ante esta nueva realidad pandémica y con cerca del 70% de la población vacunada contra el COVID-19 completamente en España, los expertos consultados coinciden en que ahora hay que fijarse en indicadores como la incidencia acumulada entre los colectivos más vulnerables al virus (mayores de 65 años y personas inmunocomprometidas), en las residencias de ancianos, en las hospitalizaciones y en los fallecimientos.

Para conocer la evolución de la pandemia y calcular los turnos de vacunación, consulta el 'CuentaVacunas' de Antena 3 Noticias

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.