Efemérides
Efemérides del 22 de octubre de 2022: ¿Qué pasó tal día como hoy?
Consulta las efemérides de hoy 22 de octubre de 2022 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.
Publicidad
El 22 de octubre de 2004, el príncipe Felipe de Borbón y su esposa, Letizia Ortiz, presiden juntos por primera vez los Premios Príncipe de Asturias.
La enorme expectación causada por la presencia de Letizia Ortiz, por primera vez en labores de consorte real, se traduce en el aumento de la demanda de invitaciones, superando en nueve veces el aforo del teatro Campoamor de Oviedo. También el protocolo se adapta a la nueva situación en cuestión de dimensiones: para que Letizia pueda presidir la ceremonia junto al príncipe Felipe, la mesa presidencial tiene que aumentar en un metro sus dimensiones.
No es la primera vez que asiste la princesa a los premios, ya que cubrió las dos anteriores ediciones de los Premios como periodista.
En su discurso don Felipe de Borbón confiesa que la ceremonia de este año tiene para él "un nuevo y emocionante significado", al acudir "por vez primera" acompañado por su esposa. "Comprenderán -continuó el príncipe- qué cortas se quedan hoy para mí las palabras, cómo se remueven mis sentimientos". Doña Letizia recibió las palabras de su esposo aparentemente emocionada, seria y, en ocasiones, cabizbaja ante la ovación de todos los presentes.
A la ceremonia asiste también la Reina Sofía, que sigue el acto desde el palco de honor junto al entonces Duque de Palma, Iñaki Urdangarín.
Un 22 de octubre, pero de 1964, Jean Paul Sartre, escritor y filósofo francés, uno de los principales representantes del existencialismo en Francia, rechaza al premio Nobel de Literatura. Ante los rumores de la concesión del premio, Sartre escribió la siguiente carta a la Academia sueca: “Por razones que me son personales y por otras que son más objetivas, no quiero figurar en la lista de posibles laureados. Y ni puedo ni quiero, ni en 1964 ni después, aceptar esta distinción honorífica”. Jean Paul Sartre lo consideraba un "premio burgués".
Aun así, los académicos mantuvieron su decisión y anunciaron el 22 de octubre de 1964 que el francés era el hombre elegido “por su trabajo, rico en ideas y lleno del espíritu de libertad y de la búsqueda de la verdad”. Pero esa libertad, esa necesidad de mantenerla, era lo que impedía a Sartre que su nombre se relacionase con el premio Nobel.
También el 22 de octubre, pero del año 2000, el sueco Lars Gyllensten dinamitó la imagen del filósofo. En sus memorias “Recuerdo, sí lo recuerdo” hablaba de su estancia como miembro de la Academia y aseguraba que, aunque Sartre había renunciado al premio, años más tarde habría pedido recibir la compensación económica por este. Esta le fue denegada y su petición no salió a la luz.
¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 22 de octubre y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.
¿Qué pasó el 22 de octubre?
1859: España declara la guerra a Marruecos tras un ataque a Ceuta.
1883: La Metropolitan Opera de Nueva York abre sus puertas con una representación de "Fausto", de Gounod.
1938: El estadounidense Chester Carlson realiza la primera copia xerográfica o "fotocopia" del mundo.
1962: Crisis de los misiles: el presidente Kennedy, ante la evidencia de misiles rusos en Cuba, decreta el bloqueo de todos los buques con material bélico.
1975: La estación espacial soviética Soyuz se posa en Venus y envía una fotografía del suelo del planeta.
1979: La banda terrorista ETA interrumpe un programa de RTVE para pedir el "sí" al estatuto de Guernica.
1989: Firma de los acuerdos de Taif, que ponen fin a más de 15 años de guerra civil en el Líbano.
2011: Secuestran a los cooperantes españoles Enric Gonyalons y Ainhoa Fernández junto a los campamentos saharauis de Tinduf en Argelia.
2014: La Audiencia de Madrid anula la indemnización del laboratorio alemán Grünenthal a los afectados por la talidomida al considerar prescrito el caso.
2019: El emperador Naruhito de Japón asciende al Trono del Crisantemo.
¿Quién nació el 22 de octubre?
1811: Franz Listz, compositor húngaro.
1898: Dámaso Alonso, poeta y académico español.
1938: César Luis Menotti, entrenador de fútbol argentino.
1943: Catherine Deneuve, actriz francesa.
1949: Rafael Matesanz, médico español creador y fundador de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
1964: Drazen Petrovic, jugador de baloncesto yugoslavo.
1969: Jorge Malla Valle, Coque Malla, músico español.
¿Quién murió el 22 de octubre?
1906: Paul Cezanne, pintor francés.
1973: Pau Casals, violonchelista español.
1995: Juan Antonio Jiménez "Jeros", cantante español compositor y vocalista del trío rumbero “Los Chichos”.
2010: Arturo Tuzón, empresario y dirigente futbolístico español.
2011: Antonio Chenel, "Antoñete", torero.
2015: Gloria Van Aerssen, componente del dúo musical Vainica Doble.
2018: Gilberto Benetton, cofundador del grupo de moda italiano.
¿Qué se celebra el 22 de octubre?
Hoy 22 de octubre se celebra el Día Internacional del Síndrome de Phelan-McDermid.
Horóscopo del 22 de octubre
Los nacidos el 22 de octubre pertenecen al signo del zodiaco Libra.
Santoral del 22 de octubre
Hoy, 22 de octubre, se celebra San Juan Pablo II y Santa Alodia de Huesca.
Publicidad