Efemérides

Efemérides de hoy 10 de febrero de 2025: ¿Qué pasó el 10 de febrero?

Consulta las efemérides de hoy 10 de febrero de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Carlos Saura

Publicidad

El 10 de febrero de 2023, fallece en Madrid Carlos Saura, destacado cineasta español cuya obra se caracteriza por su innovación visual y narrativa. Considerado como uno de los grandes directores del cine español contemporáneo, con películas de éxito como "La caza" (1966), "El jardín de las delicias" (1970) o "Cría cuervos" (1976), tratando temas como la represión política y la memoria histórica durante la dictadura franquista. Su manera de transmitir con la cámara le lleva hacia la experimentación y la fusión de géneros, con adaptaciones teatrales y musicales flamencas como como "Bodas de sangre" (1981) o "Carmen" (1983).

El director aragonés recibe numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Goya de Honor en 2023, y dirige películas tan galardonadas como “Ay Carmela” (1990), ganadora de 13 premios Goya.

Tal día como hoy, un 10 de febrero, pero de 1763, se firma el Tratado de París, que pone fin a la guerra de los Siete Años, y por el que Francia y España sufren importantes pérdidas territoriales coloniales en América y Asia a favor de Inglaterra. El acto es llevado a cabo por el duque Choiseul, el marqués de Grimaldi y el duque de Bedford. España obtiene de Francia el distrito de la Luisiana (Tratado de Fontainebleau) y de Gran Bretaña la devolución del puerto de La Habana (Cuba) y de la ciudad de Manila (Filipinas), ocupadas durante la guerra. La firma supone la victoria para el Reino de Gran Bretaña y el Reino de Prusia en el conflicto bélico. ¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 10 de febrero y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.

¿Qué pasó el 10 de febrero?

1519.- El militar español Hernán Cortés parte hacia la conquista de México.

1926.- El hidroavión "Plus Ultra", que había partido de Palos de la Frontera (Huelva), llega a Buenos Aires, en lo que fue la primera travesía del Atlántico en sentido este-oeste.

1943.- El Mahatma Gandhi inicia una huelga de hambre contra su detención, que se prolongó durante 21 días.

1947.- Firma en París de los tratados de paz que pusieron fin a la II Guerra Mundial.

1985.- El líder del movimiento negro sudafricano Nelson Mandela, encarcelado desde 1962, renuncia a la libertad que le ofrece el Gobierno si abandona la lucha armada.

1996.- El ordenador de última generación de IBM "Deep Blue" derrota al campeón mundial de Ajedrez, el ruso Gari Kaspárov, en la primera de las seis partidas del encuentro disputado en el Centro de Convenciones de Filadelfia.

2005.- Corea del Norte reconoce, por primera vez, que cuenta con armas nucleares.

2011.- Ray Allen entra en la historia de la NBA, al superar a Reggie Miller como el jugador con más triples de la liga de baloncesto americana.

¿Quién nació el 10 de febrero?

1890.- Boris Pasternak, novelista ruso, que en 1958 se vio obligado a rechazar el Premio Nobel de Literatura.

1894.- Harold McMillan, ex primer ministro británico.

1908.- Pablo Serrano, escultor español.

1930.- Robert Wagner, actor estadounidense.

1950.- Fiorella Faltoyano, actriz española.

1974.- María Botto, actriz española.

¿Quién murió el 10 de febrero?

1923.- Wilhelm Roentgen, físico alemán, descubridor de los rayos X.

1939.- Pío XI, Papa.

1995.- Jesús Garay, futbolista español.

2005.- Arthur Miller, dramaturgo estadounidense.

2014.- Shirley Temple, actriz estadounidense.

2021.- Alberto Corazón, diseñador gráfico español.

¿Qué se celebra el 10 de febrero?

Hoy 10 de febrero se celebra Día Mundial de las Legumbres y Día Internacional de la Epilepsia.

Horóscopo del 10 de febrero

Los nacidos el 10 de febrero pertenecen al signo del zodiaco de Acuario.

Santoral del 10 de febrero

Hoy, 10 de febrero, se celebran los santos Guillermo, Protadio, Hugo y Escolástica.

Publicidad