Efemérides

Efemérides de hoy 14 de junio de 2024: ¿Qué pasó el 14 de junio?

Consulta las efemérides de hoy 14 de junio de 2024 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Las dos Coreas firman unificación

Publicidad

Tal día como hoy, 14 de junio, pero del año 2000, Corea del Norte y Corea del Sur firman un acuerdo histórico por el que se comprometen a colaborar para la eventual reunificación de la península, separada desde la guerra entre ambas. La cumbre sirve para relajar las tensiones militares, facilitar el reencuentro de las familias separadas a la fuerza por la guerra fratricida de 1950-1953, además de restablecer la cooperación económica y social. Además, renuncian al uso de la guerra para intentar la reunificación de la península coreana. Las esperanzas eran tales que el líder surcoreano, Kim Dae-Jung, fue honrado con el Premio Nobel de la Paz seis meses después, por haber tomado la iniciativa para que sucediera el histórico encuentro. Buenas promesas que el tiempo demostró vacías, como las dos siguientes cumbres intercoreanas celebradas en 2007 y 2018.

El 14 de junio de 1995 un comando checheno, de unos 100 guerrilleros, toma un hospital en Budiónnovsk, en Rusia, que provoca una importante crisis política. Durante 5 días se atrincheran con 1.500 rehenes, la mayoría civiles incluyendo a unos 150 niños. Los secuestradores amenazan con matar a todos ellos si no se inician negociaciones para poner fin a la guerra con Chechenia. El presidente de Rusia, Borís Yeltsin, se compromete a hacer todo lo posible para liberar a los rehenes. Sin embargo, días después las fuerzas especiales rusas intentan irrumpir en el recinto del hospital, hasta en tres ocasiones. Los asaltos son repelidos por el comando checheno. El quinto día se logra la liberación de los secuestrados, pero hay 129 muertes y más de 400 heridos. El comando checheno logró salir del hospital en 7 autobuses con 120 rehenes que liberarían 39 horas después en las montañas de Chechenia.

¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 14 de junio de 2024 y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.

¿Qué pasó el 14 de junio?

1777 El Segundo Congreso Continental estadounidense adopta la nueva bandera de la nación, sus famosas barras y estrellas.

1905 La tripulación del acorazado ruso "Potemkin" se rebela, fusilando al comandante y a varios oficiales.

1914 I Guerra Mundial: una escuadrilla de aviones alemanes bombardea Londres y causa cientos de víctimas.

1942 Ana Frank comienza a escribir su diario en Ámsterdam.

1985 Milicianos chiítas libaneses secuestran un avión de la TWA cuando volaba de Atenas a Roma con 153 pasajeros a bordo. El secuestro duró 16 días.

1989 Rafael Alberti ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

1993 Inaugurada en Viena la segunda Conferencia Mundial de Derechos Humanos, que se vio ensombrecida por el boicot de los premios Nobel de la Paz invitados.

2002 Rusia abandona el tratado de desarme nuclear START-II, tras la salida de EEUU del Tratado de Misiles Antibalísticos (ABM).

2007 Tras varios días de asedio, Hamás se hace con el control de Gaza, y el presidente palestino, Mahmud Abás, disuelve el Gobierno de unidad nacional.

¿Quién nació el 14 de junio?

1906 Margaret Bourke-White, reportera gráfica estadounidense.

1928 Ernesto "Che" Guevara, revolucionario cubano de origen argentino.

1937 Espartaco Santoni, actor y productor de cine de origen italo venezolano.

1939 Manuel Vázquez Montalbán, escritor español.

1946 Donald Trump, político y empresario estadounidense.

1958 Olaf Scholf, político alemán.

1965 Jordi Hereu, político español.

1982 Lang Lang, pianista chino.

¿Quién murió el 14 de junio?

1920 Max Weber, sociólogo alemán.

1936 Gilbert Keith Chesterton, escritor británico.

1944 Joaquín Álvarez Quintero, comediógrafo español.

1968 Salvatore Quasimodo, poeta italiano, Premio Nobel de Literatura en 1959.

1986 Jorge Luis Borges, escritor argentino.

1994 Henry Mancini, compositor estadounidense.

1999 Dolores Jiménez Alcántara, "La Niña de la Puebla", cantaora española.

2008 Rafael del Pino, empresario español.

¿Qué se celebra el 14 de junio?

Hoy, 14 de junio, se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre.

Horóscopo del 14 de junio

Los nacidos el 14 de junio pertenecen al signo del zodiaco Géminis.

Santoral del 14 de junio

Hoy, 14 de junio, se celebran los santos Anastasio, Valerio, Metodio, Eliseo y Félix.

Publicidad