Efemérides
Efemérides de hoy 16 de febrero de 2025: ¿Qué pasó el 16 de febrero?
Consulta las efemérides de hoy 16 de febrero de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Publicidad
El 16 de febrero de 2021, el rapero Pablo Hasél (Pablo Rivadulla Duró) es detenido por los Mossos d’Esquadra en la Universidad de Lleida. Habiendo cumplido el plazo límite para entregarse ante las autoridades e ingresar en prisión, fechado para el día 12 de ese mismo mes, Pablo Hasél, junto a una treintena de estudiantes solidarios a su causa, se atrincheró en la Universitat de Lleida.
La cronología de su paso por el juzgado dio inicio en 2014, cuando la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional le condenó a dos años de prisión por enaltecimiento al terrorismo en la letra de sus canciones, pero no llegó a ingresar en la cárcel debido a que en 2019 la Audiencia Nacional dejó en suspenso esa primera sentencia. Eso sí, si en los siguientes tres años Hasél volvía a delinquir podía entrar inmediatamente en prisión, algo que acabaría ocurriendo puesto que el año anterior, la Audiencia Nacional le juzgó por segunda vez por el delito de enaltecer a los grupos terroristas ETA y Grapo a través de X (antes Twitter), e injurias contra la Corona, un total de 64 tuits publicados entre 2014 y 2016. En esta ocasión volvieron a sentenciarle con dos años de prisión, pero tras un recurso interpuesto por la defensa del rapero la condena quedaría en 9 meses más dos multas por injuriar a la Corona.
La detención generó una tormenta mediática que inundó las redes sociales e informativos, durante los días siguientes al arresto del rapero las calles de principales ciudades de España fueron testigo del enfrentamiento directo entre manifestantes contrarios a la detención y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Un 16 de febrero, pero de 1959, Fidel Castro es nombrado primer ministro de Cuba, consolidando la revolución cubana. Así su Gobierno comenzaría a dar los primeros pasos hacia los de una dictadura comunista. En sus primeros años Castro ordenó la expropiación de empresas estadounidenses además de convertir a Cuba en un país alineado con la Unión Soviética. En Washington D.C. las alarmas comenzaron a sonar, el presidente de los Estados Unidos de por aquel entonces, John F. Kennedy, ordenó el intento de invasión de la isla junto a los cubanos que se habían vistos obligados al exilió en Norteamérica, una operación orquestada por la propia CIA, la conocida como invasión de la Bahía de Cochinos, un auténtico fracaso que dejó en evidencia a la Casa Blanca. Pero este solo era el inicio, en 1962, varios aviones espías de los Estados Unidos descubrieron el despliegue de misiles soviéticos en la isla de Cuba, uno de los momentos clave de nuestra sociedad que pudo significar el inicio de una guerra nuclear, la Crisis de los Misiles.
¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 16 de febrero y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.
¿Qué pasó el 16 de febrero?
1646.- Las fuerzas parlamentarias derrotan a las realistas en la batalla de Torrington, en el marco de la Primera Guerra Civil inglesa.
1928.- El hostelero austriaco Rodolfo Lussnigg, propietario del Hotel Simón en Almería, crea la denominación Costa del Sol para la promoción turística de la costa mediterránea de España.
1934.- El ingeniero español Juan de la Cierva sobrevuela Madrid en un autogiro, precursor del helicóptero, inventado por él mismo.
1936.- El Frente Popular, una alianza de partidos de izquierda, gana las terceras y últimas legislativas de la República española.
1957.- Se estrena en Suecia "El séptimo sello", un clásico del cine universal escrito y dirigido por Ingmar Bergman.
1962.- El BOE publica un decreto del Ministerio de Trabajo español que equipara los derechos laborales de la mujer con los del hombre.
1990.- La banda terrorista ETA libera al industrial Adolfo Villoslada tras 4 meses de secuestro.
1998.- El vuelo 676 de China Airlines se estrella contra una zona residencial cerca del Aeropuerto Internacional de Chiang Kai-shek en Taiwán y provoca más de 200 muertos.
2017.- El heredero del grupo Samsung, Lee Jae-yong, es detenido en Corea del Sur acusado de soborno en el caso de corrupción que causó la destitución de la presidenta del país, Park Geun-hye.
2021.- El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, anuncia que su formación dejará la sede de la madrileña calle Génova.
2024.- El opositor ruso Alexéi Navalni muere en una prisión siberiana.
¿Quién nació el 16 de febrero?
1884.- Robert J. Flaherty, cineasta estadounidense.
1909.- Dick J. McDonald, empresario estadounidense, pionero del fast food.
1925.- John Schlesinger, actor y director británico de cine.
1932.- Antonio Ordóñez, torero español.
1942.- Kim Jong Il, presidente de Corea del Norte.
1948.- Eckhart Tolle, escritor alemán.
1979.- Valentino Rossi, motociclista italiano.
¿Quién murió el 16 de febrero?
1579.- Gonzalo Jiménez de Quesada, conquistador español.
1930.- Juan Gamper, deportista y dirigente de fútbol hispanosuizo, fundador del Barcelona FC.
1957.- Józef Hofmann, pianista y compositor polaco.
1990.- Keith Haring, pintor estadounidense.
2013.- Marifé de Triana, tonadillera española.
2017.- José Antonio Segurado, empresario y político español.
2023.- Michel Deville, guionista y director de cine francés.
¿Qué se celebra el 16 de febrero?
Hoy, 16 de febrero, se celebra el Día Mundial de las Almendras y Día Mundial de las Ballenas.
Horóscopo del 16 de febrero
Los nacidos el 16 de febrero pertenecen al signo del zodiaco Acuario.
Santoral del 16 de febrero
Hoy, 16 de febrero, se celebran los santos Faustino, Onésimo, Elías, Jeremías, Isaías, Julián y Samuel.
Publicidad