Efemérides

Efemérides de hoy 19 de junio de 2024: ¿Qué pasó el 19 de junio?

Consulta las efemérides de hoy 19 de junio de 2024 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Juanma Moreno, exultante tras su victoria en las elecciones andaluzas

Publicidad

El 19 de junio, pero de 2022, el PP, con Juanma Moreno de candidato, logra una histórica mayoría absoluta en Andalucía. Juan Manuel Moreno triunfa en las elecciones autonómicas de Andalucía y logra la primera mayoría absoluta del PP en la región. Los 58 escaños del PP, con un 43% del voto, son un hito en un feudo dominado por el PSOE desde la llegada de la democracia; un resultado que le garantiza la mayoría absoluta (fijada en 55), frente a un PSOE que registra su peor resultado histórico con 30 escaños, y Ciudadanos que queda fuera del Parlamento tras ser socio del PP en el primer gobierno no socialista en la comunidad.

Juanma Moreno logra de este modo la primera mayoría absoluta en Andalucía desde 2008, cuando el socialista Manuel Chaves alcanzó los 56 escaños tras lograr 61 parlamentarios cuatro años antes. El PP obtiene más del doble de escaños y de apoyo en las urnas respecto a las elecciones autonómicas de 2018 (cuando logró 26 diputados y el 20,8% de los votos) y rompe todos los techos históricos del partido en Andalucía, que sólo ganó las elecciones autonómicas en 2012 con Javier Arenas al frente con 50 escaños, aunque no logró alcanzar el gobierno tras el pacto entre PSOE e IU.

En su discurso, Moreno Bonilla promete que gobernará para todos y se felicita por haber "hecho historia en Andalucía". Por su parte, Juan Espadas, candidato y secretario general del PSOE-A, se compromete a liderar en los próximos cuatro años una posición útil.

Tal día como hoy, 19 de junio de 2001, la Real Casa de la Moneda acuña la última peseta. Con la acuñación de la última moneda de cien pesetas se pone fin a la emisión de la peseta, transformando planchas y troqueles en piezas de museo.

La peseta nace el 19 de octubre de 1868 como unidad monetaria española por decreto del Gobierno Provisional tras el derrocamiento de Isabel II. Este mismo gobierno decide centralizar toda la producción en la ceca (nombre originario de las casas de moneda) de Madrid, origen de lo que es hoy la FNMT-RCM. Desde entonces, todas las monedas de peseta acuñadas y que circularon se han producido allí. Cada peseta encierra en sus pequeñas dimensiones, la historia, la política, la religión, la economía y el arte del instante en el que se acuñó. La peseta alberga 134 años de historia de España concentrada. El adiós a la peseta se inicia con la acuñación de la moneda de uso más cotidiano, la de cien pesetas, y la conmemorativa de plata, la moneda de dos mil. Ambas reproducen la imagen de Hispania, que encabezó la primera emisión de pesetas en 1869.

Un homenaje que el Ministerio de Economía, la Dirección General del Tesoro, el Banco de España y la propia Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda quisieron brindar, para poner al alcance de todos la última unidad monetaria española.

¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 19 de junio y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.

¿Qué pasó el 19 de junio?

2009: Apple lanza la tercera generación de su iPhone.

2010: Boda real de la princesa Victoria de Suecia y Daniel Westling.

2013: Quince muertos en un ataque terrorista contra la sede de Naciones Unidas en Mogadiscio (Somalia).

2014: Felipe VI de Borbón es proclamado rey de España.

2017: Arrancan las negociaciones entre la UE y el Reino Unido por el 'brexit'.

2018: Los reyes de España se reúnen con el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca.

2019: Un informe de la ONU señala al príncipe saudí Mohamed bin Salman como responsable del asesinato del periodista Jamal Khashoggi.

2021: Inauguración en Nueva York de un busto de George Floyd, asesinado por un policía, con motivo de la festividad del “Juneteenth”.

¿Quién nació el 19 de junio?

1951: Francesco Moser, ciclista italiano.

1957: Subcomandante Marcos, político y militar mexicano.

1958: Luis Francisco Esplá, torero español.

1964: Boris Johnson, político británico.

1970: Rahul Gandhi, político indio, hijo del asesinado Rajiv Gandhi.

1971: José Emilio Amavisca, futbolista español.

¿Quién murió el 19 de junio?

2007: José Luis Cantero 'El Fary', cantante español de copla.

2009: Vicente Ferrer, cooperante español.

2010: Carlos Monsiváis, escritor y periodista mexicano.

2012: Emili Teixidor, escritor español.

2017: Leonor Machado, sobrina de los poetas Machado.

2020: Carlos Ruiz Zafón, escritor español.

¿Qué se celebra el 19 de junio?

Hoy, 19 de junio, se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos.

Horóscopo del 19 de junio

Los nacidos el 19 de junio pertenecen al signo del zodiaco Géminis.

Santoral del 19 de junio

Hoy, 19 de junio, se celebran los santos Gervasio, Protasio, Romualdo y santa Juliana.

Publicidad