Efemérides

Efemérides de hoy 20 de junio de 2024: ¿Qué pasó el 20 de junio?

Consulta las efemérides de hoy 20 de junio de 2024 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Cartel electoral de Georges Pompidou

Publicidad

El 20 de junio de 1969, Georges Pompidou sucede al general De Gaulle como presidente de Francia. Tras ganar las elecciones presidenciales, se convierte en el segundo presidente de la V República Francesa. Su presidencia quedaría inacabada tras su muerte el 2 de abril de 1974. Su fallecimiento se debió a una leucemia, diagnosticada en 1970 y de la que no se había informado a la opinión pública francesa. En 1969 decidió dotar a Francia de un museo de arte moderno y contemporáneo de nivel internacional que incluyera una gran biblioteca pública, así como un centro de creación industrial y un centro de creación musical, reunidos en un solo edificio en el centro de la capital francesa. El Centro Pompidou será inaugurado en 1977 recibiendo su nombre en homenaje al presidente francés.

Un 20 de junio, pero de 1883, Isabel, la hija de Fernando VII que aún no ha cumplido los tres años, recibe el nombramiento de Princesa de Asturias y se convierte en heredera al trono. La primera guerra carlista comienza cuando su tío Carlos María Isidro de Borbón, hermano de Fernando VII, no lo acepta al considerarse el legítimo heredero de la corona española. A lo largo del siglo XIX se producirán tres guerras carlistas, guerras civiles que enfrentarán a liberales (isabelinos) y absolutistas (carlistas).

¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 20 de junio y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.

¿Qué pasó el 20 de junio?

1782.- El escudo nacional, que presenta un águila con alas abiertas, es aprobado por el Congreso de los Estados Unidos.

1789.- Juramento del Juego de Pelota, precursor de la Revolución Francesa.

1948.- El marco alemán sustituye al “reichsmark”.

1953.- En París, Francisco Goyoaga, jinete español, logra la victoria en el Campeonato Mundial de Salto de Obstáculos.

1968.- Jim Hines, atleta estadounidense, rompe la barrera de los diez segundos al correr los 100 metros en 9,90 segundos.

1975.- Se estrena la película “Tiburón” en Estados Unidos.

1991.- Tras 43 años, Berlín vuelve a ser la capital de Alemania.

1997.- Felipe González comunica su renuncia como secretario general del PSOE después de más de 23 años en el cargo.

2013.- Acusan a Leo Messi, futbolista, y a su padre de defraudar 4 millones de euros a Hacienda.

2013.- Se estrella un helicóptero militar provocando la muerte de sus diez pasajeros, entre ellos Manuel López, jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Nicaragua.

2019.- Irán derriba un dron estadounidense en su espacio aéreo.

¿Quién nació el 20 de junio?

1819.- Jacques Offenbach, compositor y violonchelista alemán, nacionalizado francés.

1909.- Errol Flynn, actor estadounidense, nacido en Australia.

1913.- Juan de Borbón y Battenberg, hijo de Alfonso XIII y padre del rey Juan Carlos I.

1954.- Karlheinz Brandenburg, alemán, creador del formato MP3.

1964.- Remedios Cervantes, modelo y presentadora española.

1967.- Nicole Kidman, actriz australiana.

1975.- Joan Balcells, tenista español.

¿Quién murió el 20 de junio?

1870.- Jules Goncourt, escritor francés.

1898.- Manuel Tamayo y Baus, dramaturgo español.

1908.- Federico Chueca, compositor español.

2005.- Jack Kilby, ingeniero eléctrico estadounidense, Nobel de Física 2000.

2014.- Amalia Miranzo, socialista y primera senadora en España.

2016.- Chayito Valdez, cantante y compositora mexicana.

2017.- Albert Johnson, 'Prodigy', rapero estadounidense.

¿Qué se celebra el 20 de junio?

Hoy, 20 de junio, se celebra el Día Mundial del Refugiado y Día Mundial de la Distrofia Muscular Facioescapulohumeral.

Horóscopo del 20 de junio

Los nacidos el 20 de junio pertenecen al signo del zodiaco Géminis.

Santoral del 20 de junio

Hoy, 20 de junio, se celebra santa Ciriaca y los santos Silverio, Florentina, Pablo, Macario y Onofre.

Publicidad