Efemérides

Efemérides de hoy 23 de febrero de 2023: ¿Qué pasó el 23 de febrero?

Consulta las efemérides de hoy 23 de febrero de 2023 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Oveja Dolly

Publicidad

El 23 de febrero de 1997, el equipo liderado por los genetistas Ian Wilmut y Keith Campbell, del Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia), anuncian que han logrado clonar el primer mamífero a partir de una célula adulta. Tras 277 intentos fallidos habían logrado que naciera la oveja Dolly. La creación de Dolly fue mediante transferencia nuclear. La técnica consiste en extraer el núcleo de un óvulo no fecundado para a continuación introducir el núcleo de otra célula, en este caso una célula adulta de la glándula mamaria de otra oveja. Dolly había nacido el 5 de julio de 1996.

Un 23 de febrero, pero de 1839, el inventor estadounidense Charles Goodyear descubre por casualidad el proceso de vulcanización, al colocar en su estufa un trozo de hule mezclado con azufre. Con el calor, el caucho modifica sus características, dando respuesta al problema de cómo hacer de él un producto elástico y a la vez consistente. El proceso para la fabricación de neumáticos y otras muchas aplicaciones acaba de ver la luz.

¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 23 de febrero y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.

¿Qué pasó el 23 de febrero?

1455: El alemán Johannes Gutenberg, inventor de la imprenta, finaliza en Maguncia la impresión en caracteres móviles de la Biblia.

1765: El químico y físico británico Henry Cavendish descubre el hidrógeno, el más ligero de los gases conocidos.

1836: Comienza la Batalla de El Álamo, que enfrentó al ejército de México contra una milicia integrada por colonos estadounidenses a favor de la República de Texas.

1893: El ingeniero alemán Rudolf Diesel obtiene la patente del motor diésel, que usa gasóleo como combustible en lugar de gasolina.

1904: Representantes de Japón y Corea finalizan las negociaciones sobre el tratado que convierte al segundo en protectorado del primero.

1934: Leopoldo III es coronado rey de Bélgica, tras la muerte accidental de su padre, Alberto I, mientras escalaba una montaña.

1958: La guerrilla cubana, liderada por Fidel Castro, secuestra en La Habana al piloto de automovilismo argentino Juan Manuel Fangio, cinco veces campeón del mundo, aunque lo liberan 28 horas después.

1981: El teniente coronel Antonio Tejero y efectivos de la Guardia Civil asaltan el Congreso de los Diputados en un intento fallido de golpe de Estado contra la democracia española.

1982: Groenlandia, territorio autónomo perteneciente a Dinamarca, decide en referéndum abandonar la Comunidad Económica Europea (CEE).

1983: El Gobierno español decreta la expropiación forzosa de Rumasa, el grupo de empresas españolas propiedad de la familia Ruiz-Mateos, por razones de interés social.

1984: El senador socialista y miembro del Parlamento vasco Enrique Casas es asesinado por ETA en San Sebastián.

¿Quién nació el 23 de febrero?

1934: Augusto Algueró, compositor español.

1965: Mikel Erentxun, cantante y compositor español.

1975: Natalia Verbeke, actriz argentina nacionalizada española.

1983: Emily Blunt, actriz británica-estadounidense.

2012: Estela de Suecia, aristócrata sueca, hija primogénita de la princesa Victoria.

¿Quién murió el 23 de febrero?

1965: Stan Laurel, "El Flaco", actor cómico estadounidense.

2000: Stanley Matthews, futbolista británico que obtuvo el "primer balón de oro".

2006: Telmo Zarraonandia, 'Zarra', futbolista español.

2012: Leopoldo Novoa, artista plástico español.

2014: Alice Herz-Sommer, pianista checa, la superviviente más longeva del Holocausto.

2021: Fausto Gresini, piloto de motociclismo italiano.

2022: Juan Pablo Colmenarejo, periodista español.

¿Qué se celebra el 23 de febrero?

Hoy, 23 de febrero, se celebra el Día Mundial del Control del Mercurio.

Horóscopo del 23 de febrero

Los nacidos el 23 de febrero pertenecen al signo del zodiaco Piscis.

Santoral del 23 de febrero

Hoy, 23 de febrero, se celebra Santa Marta virgen, patrona de Astorga y los Santos Policarpo, Ordoño y Félix.

Publicidad

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.