Efemérides
Efemérides de hoy 23 de febrero de 2025: ¿Qué pasó el 23 de febrero?
Consulta las efemérides de hoy 23 de febrero de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Publicidad
El 23 de febrero de 1981, el teniente coronel Antonio Tejero y efectivos de la Guardia Civil asaltan el Congreso de los Diputados en un intento fallido de golpe de Estado contra la democracia española. El asalto se produce a las 18:23 horas, durante la votación para la investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno, Leopoldo Calvo-Sotelo, en el Palacio de las Cortes. Al mismo tiempo, el teniente general Jaime Milans del Bosch ocupa militarmente la ciudad de Valencia. A la una de la madrugada del 24 de febrero, el rey Juan Carlos I da un discurso por televisión para defender la Constitución española y situarse en contra de los golpistas. Jaime Milans del Bosh, Antonio Tejero y Alfonso Armada son condenados a 30 años de cárcel como principales responsables del golpe de Estado.
Tal día como hoy, un 23 de febrero, pero de 2023, un tribunal de Los Ángeles condena a 16 años de prisión al productor de cine Harvey Weinsteinpor un caso de abuso sexual. Weinstein, cofundador de la productora Miramax, responsable de películas de éxito como 'Pulp Fiction' (1994) o 'Shakespeare enamorado' (1998), recibe diversas acusaciones por acoso sexual de varias mujeres a partir del año 2017, lo que provoca su expulsión de su propia productora y de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, siendo arrestado por violación al año siguiente. Más de 80 mujeres alegan que Harvey Weinstein aprovechaba de su poder e influencia para abusar de ellas, lo que da lugar al movimiento 'Me Too', en el que miles de mujeres denuncian las situaciones de abuso y acoso sexual que sufren. En 2020 ya había sido condenado a 23 años de prisión por violación y abuso sexual contra dos mujeres.
¿Qué pasó el 23 de febrero?
1945.- El fotógrafo Joe Rosenthal toma la popular instantánea del izado de la bandera estadounidense en la isla japonesa de Iwo Jima durante la Segunda Guerra Mundial.
1983.- El Gobierno español decreta la expropiación forzosa de Rumasa, el grupo de empresas españolas propiedad de la familia Ruiz-Mateos, por razones de interés social.
1984.- Los doctores Margarit y Jaurrieta realizan el primer trasplante con éxito de hígado en España.
1988.- Un real decreto regula la incorporación a las Fuerzas Armadas de las mujeres, que por primera vez en España pueden ingresar en determinados Cuerpos y Escalas militares.
1997.- Científicos escoceses comunican la clonación de una oveja llamada 'Dolly' a partir de una célula adulta de su especie en julio de 1996.
2005.- El Ministerio de Sanidad español autoriza las cuatro primeras investigaciones con células madre embrionarias.
2017.- La Audiencia Nacional condena al exministro de Economía Rodrigo Rato y al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa por apropiación indebida en el caso de las 'tarjetas black' de Bankia.
2024.- El Parlamento alemán legaliza la posesión y consumo de hasta 50 gramos de cannabis.
¿Quién nació el 23 de febrero?
1940.- Peter Fonda, actor estadounidense.
1954.- Rosendo Mercado, cantante español.
1965.- Mikel Erentxun, cantante y compositor español.
1975.- Natalia Verbeke, actriz argentina nacionalizada española.
1976.- Víctor Sánchez, futbolista español.
1992.- Casemiro, futbolista brasileño.
¿Quién murió el 23 de febrero?
1965.- Stan Laurel, "El Flaco", actor cómico estadounidense.
1966.- Melchor Fernández Almagro, historiador español.
2006.- Telmo Zarraonandia, "Zarra", futbolista español.
2018.- Lewis Gilbert, director de cine británico.
2021.- Fausto Gresini, piloto de motociclismo italiano.
2022.- Juan Pablo Colmenarejo, periodista español.
¿Qué se celebra el 23 de febrero?
Hoy 23 de febrero se celebra el Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio.
Horóscopo del 23 de febrero
Los nacidos el 23 de febrero pertenecen al signo del zodiaco de Piscis.
Santoral del 23 de febrero
Hoy, 23 de febrero, se celebran santa Marta, virgen, patrona de Astorga y los santos Policarpo, Ordoño y Félix.
Publicidad