Efemérides

Efemérides de hoy 24 de diciembre de 2023: ¿Qué pasó el 24 de diciembre?

Consulta las efemérides de hoy 24 de diciembre de 2023 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Publicidad

Tal día como hoy, un 24 de diciembre, pero de 1999, el Papa Juan Pablo II inaugura el Jubileo que celebra los 2.000 años del cristianismo. El Pontífice abrió, empujando con las dos manos, la Puerta Santa de la basílica de San Pedro del Vaticano, dando comienzo al Gran Jubileo de la Iglesia Católica del año 2000.

La apertura se produjo a las 23.27 horas local y a la ceremonia asistieron 8.200 personas, que se encontraban en el interior de la basílica, y más de 70.000 en la plaza de San Pedro, mientras que por televisión fue seguida por dos mil millones de espectadores, de 59 países, entre ellos España y toda América Latina.

Juan Pablo II, que vestía una capa pluvial de vistosos colores rosas, verdes, azules y amarillos, bordada en oro, vio así cumplido su gran sueño de guiar a la Iglesia en el comienzo del Tercer Milenio. Tras el ritual, el Papa ofició la misa de Nochebuena, la primera de ese año Jubilar.

Además, este mismo día, pero en 1800, Napoleón Bonaparte sufre un atentado en París. El ataque contra el entonces todavía primer cónsul de Francia se produjo con un primitivo coche-bomba configurado por un carrito tirado por un caballo que estalló al paso del carruaje del mandatario. El corso salió ileso, pero varias personas fallecieron. Las autoridades acusaron a los jacobinos del atentado. Sin embargo, las investigaciones posteriores demostraron que los verdaderos culpables fueron los realistas. El mandatario volvería a sufrir hasta seis intentos más de acabar con su vida.

¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 24 de diciembre y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.

¿Qué pasó el 24 de diciembre?

1568: Estalla la rebelión morisca en Las Alpujarras (Granada).

1951: Libia, excolonia italiana, es declarada nación independiente, con régimen monárquico.

1991: Rusia se convierte en miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, reemplazando a la URSS.

2002: El veterano disidente chino Xu Wenli es liberado por motivos de salud y expulsado a Estados Unidos por las autoridades chinas.

2003: La policía española evita que ETA atentara en la estación de tren de Chamartín, en Madrid, con dos artefactos explosivos de unos 25 kilos de titadyne cada uno.

2009: El papa Benedicto XVI sufre un incidente durante la celebración de la Misa del Gallo en la basílica de San Pedro cuando la italo-suiza Susanna Maiolo le empujó y le hizo caer al suelo.

2020: Histórico acuerdo sobre el Brexit entre la UE y Reino Unido tras años de negociaciones.

2021: Rusia impone multas millonarias a Google y Meta por incumplir las leyes locales.

¿Quién nació el 24 de diciembre?

1796: Cecilia Bohl de Faber, 'Fernán Caballero', escritora española.

1837: Elizabeth de Austria, conocida como Sisi emperatriz.

1922: Ava Gardner, actriz estadounidense.

1949: Moncho Borrajo, humorista español.

1949: Beatriz Carvajal, actriz española.

1971: Ricky Martin, cantante puertorriqueño.

¿Quién murió el 24 de diciembre?

1524: Vasco de Gama, explorador portugués.

1957: Arturo Barea, escritor español.

1984: Peter Lawford, actor estadounidense de origen británico.

1993: Chucho Navarro, cantante mexicano y uno de los fundadores del trío 'Los Panchos'.

2015: Ignacio Rupérez, diplomático y embajador español.

2020: Ivry Gitlis, violinista israelí.

¿Qué se celebra el 24 de diciembre?

Hoy, 24 de diciembre, se celebra la Nochebuena.

Horóscopo del 24 de diciembre

Los nacidos el 24 de diciembre pertenecen al signo del zodiaco Capricornio.

Santoral del 24 de diciembre

Hoy, 24 de diciembre, se celebran los Santos Gregorio, Delfín, Luciano, Metrobio, Tarsila e Irmina.

Publicidad