Efemérides
Efemérides de hoy 24 de enero de 2025: ¿Qué pasó el 24 de enero?
Consulta las efemérides de hoy 24 de enero de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Publicidad
El 24 de enero de 1984 se lanza el Macintosh 128K. Creado por empresa Apple, es el primer ordenador Mac con interfaz gráfica y ratón. Al cambio de hoy costaría algo más de 5.000 euros, 2.495 dólares de entonces. Mac, abreviatura de Macintosh, es la línea de ordenadores personales diseñada, desarrollada y comercializada por la empresa Apple Inc. En todos los Mac viene preinstalado su propio sistema operativo y poseen su propio hardware lo cual contrasta con los PC con Microsoft Windows instalado. En estos ordenadores, múltiples vendedores proporcionan el hardware y otro proporcionan el sistema operativo. Desde 1998 los sistemas Windows, Linux y FreeBSD pueden ser instalados en ordenadores Mac, ahora capaces de soportarlos. Además, en la actualidad, puede modificarse el sistema operativo de Apple para que sea compatible con la mayoría del hardware existente. Desde 2019 Apple crea y usa sus propios procesadores como el Apple M1 o Apple M4.
Apple ha presentado una propuesta para la creación de una inteligencia artificial, Apple Intelligence. La propuesta expone una IA que intenta alejarse de los modelos tradicionales, que funcione como un copiloto a cargo de las funciones del dispositivo y de la privacidad, por lo cual Apple la ha llamado Inteligencia personal.
Un 24 de enero, pero de 1977 se produce la matanza de los abogados de Atocha: un comando de pistoleros de extrema derecha irrumpe en un despacho de abogados laboralistas vinculados al PCE y al sindicato CCOO, en la madrileña calle de Atocha, y asesinan a cinco personas: tres abogados, un estudiante y un administrativo. Este gravísimo acontecimiento se produce en plena Transición española con numerosas tensiones políticas y sociales.
La matanza de Atocha conmocionó a la sociedad española y generó una ola de solidaridad y movilización en favor de la democracia. Fue un punto de inflexión que aceleró el proceso de legalización del PCE y la consolidación de la democracia en España.
Los autores del ataque fueron detenidos y juzgados. En 1980, fueron condenados a largas penas de prisión.
¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 24 de enero y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.
¿Qué pasó el 24 de enero?
1941.- La Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE) se constituye por ley.
1958.- Se anuncia el logro de una fusión nuclear controlada por parte de científicos británicos y estadounidenses.
1966.- Un Boeing 707 se estrella en el Mont Blanc causando la muerte a sus 117 ocupantes.
1969.- El teniente general Emilio Villaescusa, presidente del Consejo Supremo de Justicia Militar, es secuestrado en Madrid por el grupo terrorista GRAPO.
2009.- Desaparece la joven sevillana Marta del Castillo, de 17 años. Fue asesinada el mismo día de la desaparición, pero su cuerpo no ha sido aun encontrado. El autor confeso del crimen, Miguel Carcaño, fue condenado a 21 años de prisión.
2018.- La Justicia brasileña condena a 12 años al expresidente Luiz Ignácio Lula da Silva por corrupción.
2024.- La infanta Cristina e Iñaki Urdangarin firman su divorcio.
¿Quién nació el 24 de enero?
1776.- Theodor Hoffmann, autor alemán de cuentos.
1919.- Juan Eduardo Zúñiga, escritor, traductor y crítico literario español.
1941.- Neil Diamond, cantautor estadounidense.
1943.- Sharon Tate, actriz y modelo estadounidense.
1955.- Jesús Landáburu, futbolista español.
1961.- Natassia Kinski, actriz estadounidense.
1965.- Andreu Buenafuente, presentador y humorista español.
1968.- Fernando Escartín, ciclista español.
¿Quién murió el 24 de enero?
1920.- Amadeo Modigliani, pintor italiano.
1965.- Winston Churchill, estadista conservador británico.
1967.- Oliverio Girondo, poeta argentino.
1983.- George Cukor, cineasta estadounidense.
1985.- Dalmacio Langarica, ciclista español.
2015.- Joan Serra, histórico jugador de waterpolo español.
2019.- Elio Berhanyer, modisto español.
2020.- Joan Pineda, pianista y compositor español especializado en cine.
¿Qué se celebra el 24 de enero?
Hoy, 24 de enero, se celebra el Día Internacional de la Educación, el Día Mundial de la Cultura Africana y Afrodescendiente, el Día Mundial del Síndrome de Moebius, y en España, el Día del Periodista.
Horóscopo del 24 de enero
Los nacidos el 24 de enero pertenecen al signo del zodiaco Acuario.
Más Noticias
-
Luis Medina descarga toda la culpabilidad del 'caso mascarillas' en su socio Alberto Luceño: "Me di por satisfecho"
-
Aumento histórico en el consumo de cannabis en España: el 43% de la población de 15 a 64 años lo ha probado alguna vez
-
La Fundación Mutua Madrileña y el Colegio Oficial de la Psicología de la Comunidad Valenciana ofrecerán ayuda psicológica gratis a los afectados por la DANA
Santoral del 24 de enero
Hoy, 24 de enero, se celebra san Francisco de Sales, patrón de los periodistas, Nuestra Señora de la Paz, san Exuperancio, san Feliciano y san Sabiniano.
Publicidad