Efemérides

Efemérides de hoy 7 de abril de 2025: ¿Qué pasó el 7 de abril?

Consulta las efemérides de hoy 7 de abril de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Efemérides de hoy 7 de abril de 2025: ¿Qué pasó el 7 de abril?

Publicidad

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. Cada año aborda una temática diferente. En 2025 está dedicado a la salud de la madre y el recién nacido, bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, con la que se pretende poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo.

Los objetivos de esta campaña son sensibilizar sobre las deficiencias en la supervivencia de madres y neonatos, inversiones efectivas que mejoren su salud, una red de apoyo a los progenitores, alentar a los profesionales sanitarios a que proporcionen a la mujer información útil en materia de salud sobre el embarazo, el parto y la etapa de postparto.

El sistema sanitario debe dar una solución efectiva a los diferentes problemas que afectan tanto a madres como a bebés, relacionados con las complicaciones obstétricas, la salud mental, las enfermedades no transmisibles y la planificación familiar.

Según datos de la OMS, alrededor de 300.000 mujeres fallecen cada año en el embarazo o parto, más de dos millones de bebés fenecen en el primer mes de vida y otros dos millones nacen muertos. Estas cifras equivalen aproximadamente a una muerte cada siete segundos.

Un 7 de abril de 1966, militares estadounidenses recuperan en el mar de Palomares (Almería) una de las cuatro bombas atómicas que cayeron tres meses antes, tras la explosión de un bombardero norteamericano. La localizan siguiendo las indicaciones del pescador Francisco Simó, al que apodaron “Paco el de la bomba”. Este accidente se produjo en el contexto de la Guerra Fría, cuando un bombardero B-52 cruzaba España para llegar a las fronteras turco-soviéticas.

Hubo cuatro militares supervivientes y ningún vecino almeriense resultó herido. Ninguna de las bombas explosionó al chocar con el suelo.

¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 7 de abril y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.

¿Qué pasó el 7 de abril?

1738.- Colocación de la primera piedra del Palacio Real de Madrid.

1823.- El Ejército francés, conocido como "los cien mil hijos de San Luis", cruza el río Bidasoa, iniciando la invasión de España para imponer el régimen absolutista de Fernando VII.

1906.- El volcán Vesubio entra en erupción y devasta Nápoles.

1912.- Primeras elecciones en Argentina mediante voto secreto y obligatorio.

1930.- Inauguración del Palacio de la Prensa de Madrid.

1936.- Las Cortes españolas destituyen al presidente de la República, Niceto Alcalá Zamora, al que sustituye Manuel Azaña.

1945.- El acorazado japonés Yamato resulta hundido por casi 400 aviones estadounidenses y mueren unos 2.000 tripulantes.

1956.- España y Marruecos firman una declaración para la independencia de Marruecos.

1966.- Recuperada en Palomares (Almería) la bomba H que cayó tres meses antes desde un avión estadounidense.

1969.- Estados Unidos publica el RFC 1, que se considera la fecha simbólica del nacimiento de Internet.

1992.- El Parlamento Europeo aprueba el Tratado de Maastricht.

1994.- Nicolás Redondo se despide de la Secretaría General de UGT. Le sustituye Cándido Méndez.

1997.- Inaugurado en Zacatecas (México) el I Congreso Internacional de la Lengua Española.

2001.- La nave 2001 Mars Odyssey de la NASA despega desde Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos rumbo a Marte.

2017.- Mueren cinco personas en una zona peatonal de Estocolmo arrolladas por un camión.

2022.- La ONU suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos en respuesta a sus abusos en Ucrania.

¿Quién nació el 7 de abril?

1889.- Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga, poetisa chilena, Premio Nobel de Literatura 1945.

1893.- Claudio Sánchez Albornoz, historiador español.

1939.- Francis Ford Coppola, cineasta estadounidense.

1944.- Gerhard Schroeder, excanciller alemán.

1963.- Jaime de Marichalar, exduque de Lugo.

1964.- Russell Crowe, actor.

1965.- Ángeles González-Sinde, escritora y ex ministra de Cultura.

1973.- Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública.

1975.- Sergio Peris-Mencheta, actor.

1983.- Andrea Fuentes, entrenadora y exnadadora de natación sincronizada.

1992.- Gerard Moreno, futbolista.

¿Quién murió el 7 de abril?

1614.- Domenico Theotocópulos, "El Greco", pintor griego afincado en España.

1877.- Cecilia Bolh de Faber, "Fernán Caballero", escritora española nacida en Suiza.

1947.- Henry Ford, magnate de la industria automovilística estadounidense.

1968.- Jim Clark, piloto de automovilismo.

1993.- Joaquín Calvo Sotelo, escritor y académico español.

2003.- Julio Anguita Parrado, periodista español, que falleció cuando informaba en Irak durante la Guerra del Golfo.

2009.- Mari Trini, cantante.

2022.- José Luis Fradejas, periodista y presentador de televisión español.

¿Qué se celebra el 7 de abril?

Hoy, 7 de abril, se celebra el Día Mundial de la Salud y el Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio cometido en Ruanda.

Horóscopo del 7 de abril

Los nacidos el 7 de abril pertenecen al signo del zodiaco Aries.

Santoral del 7 de abril

Hoy, 7 de abril, se celebran san Juan Bautista de la Salle, Epifanio, Donato y Rufino.

Publicidad