Efemérides

Efemérides de hoy 9 de septiembre de 2024: ¿Qué pasó el 9 de septiembre?

Consulta las efemérides de hoy 9 de septiembre de 2024 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Efemérides de hoy 9 de septiembre de 2024: ¿Qué pasó el 9 de septiembre?

Publicidad

El 9 de septiembre de 1999, Israel libera a 199 presos y devuelve a los palestinos el 7% de Cisjordania. Se trata de la aplicación de la primera fase de los acuerdos firmados por Ehud Barak, primer ministro de Israel, y Yasser Arafat, líder de la Autoridad Nacional Palestina, con el Memorando de Sharm el-Sheikh (Egipto). Este memorando tiene como objetivo implementar los Acuerdos de Oslo II y los acuerdos firmados entre Israel y Palestina desde el año 1993 en la búsqueda de la paz entre ambos y el intento de un Estatus Permanente para la región.

Un 9 de septiembre, pero de 2022, China anuncia el descubrimiento de un nuevo mineral en la Luna, denominado Changesite-(Y). Supone el primer mineral descubierto por China en la Luna y el sexto mineral hallado por la humanidad en el satélite terrestre. Son el tercer país en descubrir un nuevo mineral lunar tras Estados Unidos y Rusia.

¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 9 de septiembre y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.

¿Qué pasó el 9 de septiembre?

1541.- Beatriz de la Cueva de Alvarado jura como gobernadora de Guatemala, la primera mujer que ejerce un cargo de ese nivel en la América española.

1915.- Durante la primera guerra mundial, cuatro zeppelines de la División Naval alemana bombardean Londres con bombas de alto explosivo y otras incendiarias, el más importante sobre el Reino Unido hasta ese momento.

1932.- Las Cortes aprueban el Estatuto de Autonomía de Cataluña.

1941.- La División Azul española se une a la lucha antisoviética en el sector de Leningrado, en la Segunda Guerra Mundial.

1942.- Un avión japonés bombardea Brookings (Oregón), único ataque aéreo durante la II Guerra Mundial en territorio continental estadounidense.

1948.- Proclamación de la República Popular Democrática de Corea del Norte.

1951.- Las fuerzas del Ejército Popular de Liberación Chino ocupan Lhasa, capital del Tíbet.

1971.- John Lennon lanza "Imagine", su segundo álbum en solitario, con 10 temas que conforman una carta de amor a su esposa Yoko Ono.

2001.- Primer matrimonio civil en España entre una transexual y un hombre, en Igualada (Barcelona).

2002.- La cadena de televisión Al Yazira difunde un vídeo en el que Osama Bin Laden asume los atentados del 11 de septiembre de 2001.

2020.- El presidente de EEUU, Donald Trump, admite que minimizó intencionadamente la gravedad de la COVID-19 para contener el "pánico" y evitar la "histeria" en los mercados.

¿Quién nació el 9 de septiembre?

1585.- Cardenal Richelieu, el francés Armand Jean du Plessis.

1828.- León Tolstoi, escritor ruso.

1908.- Aurora Reyes, considerada la primera muralista mexicana.

1943.- Álvaro Gil-Robles, jurista y político español.

1950.- Agustín Díaz Yanes, director y guionista español de cine

1985.- Luka Modric, futbolista croata del Real Madrid.

2000.- Victoria Federica de Marichalar y Borbón, hija de la infanta Elena y nieta de los Reyes de España don Juan Carlos y doña Sofía.

¿Quién murió el 9 de septiembre?

1901.- Toulouse-Lautrec, pintor francés.

1976.- Mao Tse-Tung, presidente de China.

1979.- Jean Seberg, actriz estadounidense.

1994.- Patrick O'Neal, actor estadounidense.

2003.- Edward Teller, físico estadounidense.

2014.- Emilio Botín, banquero español.

2021.- Tino Contreras, leyenda mexicana del jazz.

¿Qué se celebra el 9 de septiembre?

Hoy, 9 de septiembre, se celebra el Día Mundial de la Agricultura.

Horóscopo del 9 de septiembre

Los nacidos el 9 de septiembre pertenecen al signo del zodiaco Virgo.

Santoral del 9 de septiembre

Hoy, 9 de septiembre, se celebra Santa María de la Cabeza, Virgen de Aránzazu, y los santos Pedro Claver y Jacinto.

Publicidad

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.

Ha decidido okupar su propia casa hasta que las autoridades le den una solución

Okupa su propia casa para recuperarla: "Voy a salir de aquí muerta o en camilla pero no voy a dejar mi casa sin luchar"

Pilar abrió las puertas de una de sus viviendas a una familia con problemas que hoy se niega a marcharse. Ha decidido okupar su propia casa hasta que las autoridades le den una solución.