Publicidad

EL DEBATE VUELVE A LAS CALLES

El 20% de los españoles quiere retirar el carnet a los conductores mayores de 65 años, aunque son los que menos accidentes sufren

Desde la DGT no contemplan una edad concreta para dejar de conducir, sino que opinan que dependen de las capacidades psicofísicas de cada persona.

En España hay casi cuatro millones de personas con más de 65 años que tienen carnet de conducir. Son los más experimentados, pero también sus condiciones psicofísicas están más limitadas. Por eso, es importante comprobar las habilidades al volante.

Hasta los 65 años las revisiones son cada diez años, y a partir de esa edad deben de hacerse cada cinco, lo que para algunos expertos supone demasiado tiempo. Así, se está planteando la posibilidad de que estos reconocimientos se efectúen anualmente.

Sin embargo, en la calle, casi un 20% de los españoles piensa que se les debe retirar el carnet de conducir aunque los datos de siniestralidad confirman los mayores de 65 años son los que menos accidentes sufren.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.