77.013167

Publicidad

Coronavirus

El 37% de las camas UCI en España están ocupadas por enfermos de coronavirus

Cada vez son más los ingresos en UCI de pacientes graves de coronavirus. Actualmente, las comunidades que más enfermos tienen en unidades de cuidados intensivos son Madrid y Baleares.

El 37% de las camas UCI en España están ocupadas por enfermos de coronavirus en este momento, pero la situación es muy distinta en cada comunidad comunidad autónoma.

El gráfico que muestra las camas UCI en la sanidad pública que actualmente están ocupadas. En amarillo, son las que están siendo utilizadas actualmente por pacientes Covid. Madrid y Baleares son las que tienen las unidades de cuidados intensivos más colapsadas por coronavirus, rondando en 80%.

La Comunidad de Madrid, la más afectada por la pandemia, tiene ahora mismo 2.907 personas ingresadas en hospitales y los pacientes en UCI ascienden hasta 397, según los últimos datos oficiales ofrecidos. En el caso de Baleares, el número de ingresos en la UCI se ha incrementado hasta los 65 en las últimas 24 horas.

Las comunidades que mejor están, Asturias y Galicia sólo tienen el 10% de ingresos por Covid. En Valencia rondan el 20%. La Comunidad Valenciana tiene ahora misma 484 personas ingresadas en los hospitales, de los que 68 están en la UCI. De estos ingresos, 32 se sitúan en Valencia.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.