Publicidad

Coronavirus

El 70% de los contagios por coronavirus se producen en los hogares, según un estudio

Un estudio realizado entre octubre y diciembre dio como resultado que el 70% de los contagios por coronavirus se producen en los hogares, sobre todo tras las fiestas navideñas.

  • Más del 70% se contagiaron a través de un familiar que estuvo antes en una comida

El hogar es el lugar donde más personas se contagian por coronavirus. Las reuniones con diferentes grupos de convenientes en las fiestas navideñas ha tenido un efecto propagador del coronavirus.

El estudio indica que más del 70% se contagiaron a través de un familiar que estuvo antes en una comida, cena o reunión social fuera de casa. Así lo indica un estudio realizado por el Departamento de Salud de Cataluña.

El periodo del estudio fue entre octubre y diciembre. En él se observa cómo las reuniones familiares de las navidades han tenido repercusión. Del total, 14.461, en el mes de diciembre se registraron 12.273, mientras que en noviembre2.367 y en octubre21.

El informe se realizó con la información que recaban los gestores de coronavirus. Estos trabajan en la atención primaria y se ocupan de informar a los contagiados sobre el procedimiento que tienen que seguir.

Lugares de contagio

Un total de 1.429 casos declararon que se contagiaron después de tener encuentros y comidas entre familiares no convenientes habituales. También 161 por reuniones y comidas entre amigos en su domicilio.

De ese 70% también se indicó que 163 personas se contagiaron por parte del personal que trabaja en casa, como cuidadoras o profesionales de la limpieza. Unos 4.477 casos se identificaron en el índice familiar y 206 en los hospitales.

El informe indica que 756 casos se contagiaron en un centro escolar, donde más frecuente fue en institutos y en escuelas primarias. Sin embargo, es menos frecuente el contagio en centros infantiles y guarderías o universidades.

Se contagiaron en ámbitos laborales un total de 1.105 casos de coronavirus, donde 741 tienen lugar en los hospitales, restaurantes, comercios o centros sociosanitarios. Por otro lado, 2.085 se contagiaron realizando actividades sociales como encuentros y reuniones familiares o reuniones de amigos.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.