Publicidad

DENUNCIAR ES EL PRIMER PASO

Pilar, víctima de violencia de género, anima a denunciar a los maltratadores: "No os dejéis pisar nunca más, pueden ayudaros"

El 80% de las 30 mujeres asesinadas a manos de su pareja este año no habían denunciado. No lo hacen por miedo a las represalias, por desconfianza o porque tienen una dependencia emocional o económica de su maltratador. Los colectivos que ayudan a las mujeres víctimas de violencia de género recuerdan que una denuncia puede ser el primer paso para acabar con la pesadilla.

"Siempre tenía que ir a las bodas con la cabeza gacha", dice Pilar, víctima de violencia de género, al observar las fotografías de un pasado que quiere olvidar. Poco después de casarse, empezó su calvario. "Al sexto día recibí mi primera bofetada", recuerda.

Su marido la apuñaló y ella decidió huir de casa. Estuvo 11 años escondida y ahora da la cara porque su marido falleció. Denunciar es el primer paso. De las 30 mujeres asesinadas por sus parejas, solo el 20% había presentado una denuncia.

Los psicólogos insisten en que "el primer paso tienen que darlo ellas", pero "hay que ayudarlas".

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.