Publicidad

Galicia

El alcalde de Ourense propone construir el mayor rascacielos de España

El edificio, que tendría 80 plantas y una superficie construida de 55.600 metros cuadrados, se construiría en la conocida como 'Finca Deputación'. Desde el Ayuntamiento creen que sería "un impulso económico" para la ciudad y se pregunta si Nueva York puede tener cientos de rascacielos, por qué no Ourense.

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, parece haber desechado la idea de construir un parque acuático en la ciudad y ahora piensa en algo más grande: pretende construir el rascacielos más grande de toda España y el quinto de Europa.

El Ayuntamiento propone construir un rascacielos de 80 plantas en la conocida como 'Finca Deputación', un terreno urbano propiedad de la institución provincial que gobierna el popular Manuel Baltar.

De ello ha informado el Consistorio en un comunicado remitido a los medios, en el que asegura que este sería un "polo de atracción e impulso económico y una infraestructura de absoluta practicidad para espacio de servicios".

El Ayuntamiento ha indicado que la actual cualificación prevé la construcción de seis torres de 16 pisos de altura, 9.274 metros cuadrados edificados en cada una de las torres, una idea que, según apunta, "no seduce en absoluto" al alcalde, Gonzalo Pérez Jácome.

Por ello, señala que la idea que se está contemplando como una posibilidad "factible" es la de "fusionar las seis torres en un gran rascacielos" de 80 plantas, con una superficie construida de 55.600 metros cuadrados.

El resto del terreno, conforme indica, sería una zona para hacer un "super parque" así como un espacio destinado a equipamientos deportivos que incluye una piscina climatizada.

El Consistorio subraya que "esta idea supondría tener el mismo volumen edificado, pero aportando un elemento diferencial y competitivo en España". Así, precisa que "en la última planta estaría un mirador" e incluso espacios destinados a un hotel.

El "más grande de España"

"Estaríamos ante el rascacielos más grande de España, con más de 300 metros, y uno de los cinco primeros de Europa", apunta el Ayuntamiento, que insiste en que este edificio supondría "una atracción de visitantes garantizada".

Además, el Ayuntamiento destaca que las plantas podrían acoger residencias, oficinas públicas como el centro de inteligencia artificial o oficinas administrativas de la Xunta y el Ayuntamiento.

"En Estados Unidos tienen 100 o 200 rascacielos de esa dimensión, ¿por qué aquí no podemos tener uno? Los costes, en principio, son asumibles", asegura el alcalde de la ciudad.

La administración local subraya que esta idea "sería una apuesta por el beneficio público". "No estamos hablando de especulaciones privadas, ya que el 80% del hipotético rascacielos sería de propiedad pública", indica el Ayuntamiento, que también reconoce que "el coste" sería "ligeramente superior" al de las seis torres pero "perfectamente aceptable para desarrollar el proyecto".

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.