Publicidad

INCREMENTA EL NÚMERO DE PASAJEROS

El AVE Barcelona-Madrid cumple diez años superando los 35 millones de viajeros

El AVE Barcelona-Madrid consolidó su liderazgo respecto al avión tras haber registrado en 2017 un incremento del 7,6% de pasajeros.

Este martes 20 de febrero se cumplirán diez años desde que Renfe empezara a operar el AVE Barcelona-Madrid, un servicio que acumula más de 35 millones de viajeros tras haber registrado en 2017 un incremento del 7,6%, superando los 4,1 millones de pasajeros.

El AVE Barcelona-Madrid consolidó el año pasado su liderazgo respecto al avión, ya que cuenta con una cuota de mercado del 65% respecto al modo aéreo.

En su conjunto, los trenes AVE de Renfe transportaron 21,10 millones de viajeros en el ejercicio 2017, lo que supone un crecimiento del 3,7% respecto a 2016 y alcanzar un nuevo máximo histórico.

El AVE encadena, además, cinco años consecutivos de crecimientos desde 2013, ejercicio en el que precisamente se bajó el precio de los billetes y Renfe adoptó su nueva política comercial de descuentos y promociones.

El aniversario de esta conexión llega justo después del anuncio de Renfe de que lanzará en 2019 el nuevo servicio de alta velocidad EVA, un nuevo concepto de tren inteligente que nace con el objetivo de atraer a nuevos segmentos poblacionales y especialmente a los jóvenes, ofreciendo precios hasta un 25% más bajos respecto al AVE y nuevos servicios personalizados.

El primer trayecto de EVA será Barcelona-Camp de Tarragona-Madrid, tendrá El Prat de Llobregat como centro de operaciones y la estimación inicial es empezar con cinco frecuencias diarias por sentido y transportar 1.050.000 pasajeros anuales, de los que 400.000 procederán del coche y 250.000 serán nuevos pasajeros.

La red española de AVE suma actualmente una longitud de 3.146 kilómetros, posicionándose internacionalmente como la segunda del mundo por detrás China y la primera de Europa.

Publicidad

Cargador eléctrico para coches

¿Son más peligrosos los incendios en coches eléctricos? Este es el papel que juega el tamaño de la batería

Analizamos con César Martín-Gómez, catedrático de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, todos los detalles sobre el funcionamiento de un coche eléctrico. Sus aciertos, sus riesgos, y la visión de futuro.

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.