135.018333

Publicidad

Coronavirus

El Ayuntamiento de Barcelona impone medidas para evitar aglomeraciones durante las salidas a la calle

Barcelona ha abierto 3.800 parques de la ciudad y ha peatonalizado 29 calles para evitar aglomeracines durante el confinamiento por coronavirus.

En las algunos nucleos urbanos la salida masiva de vecinos para disfrutar de un rato de esparcimiento durante el confinamiento por coronavirus en la calle provocó aglomeraciones en horas concretas. Barcelona fue una de esas ciudades.

Para descongestionar la capital, el Ayuntamiento ha convertido en peatonal 29 calles. Se puede pasear o montar en bici de 8 de la mañana a 10 de la noche, solo durante fines de semana y festivos. También han abierto 3.800 parques de la ciudad.

Algunos han adelantado la salida y llevan a cabo actividades que no están permitidas a esa hora.

Llevamos una semana escalando las salidas y algunos vecinos aseguran que han ido notado un descenso progresivo de gente en la calle

Pero las fuerzas de seguridad mantienen la vigilancia.Han intervenido en una barbacoa de 8 personas en Fuerteventura. Recuerdan que es esencial evitar situaciones que pueden poner en peligro muchas vidas.

Cargador eléctrico para coches

¿Son más peligrosos los incendios en coches eléctricos? Este es el papel que juega el tamaño de la batería

Analizamos con César Martín-Gómez, catedrático de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, todos los detalles sobre el funcionamiento de un coche eléctrico. Sus aciertos, sus riesgos, y la visión de futuro.

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.