Publicidad

"VOLAR SIN BARRERAS"

El colectivo LGTBI lucha por sus derechos en el mundo del deporte

En el mundo del deporte sigue existiendo un gran hándicap. Manifestar orientaciones sexuales diferentes la orientación homosexual puede llevar a situaciones incómodas o incluso peligrosas. Muchos profesionales del hábito siguen luchando para defender sus derechos y dar visibilidad a un colectivo que cada vez tiene más fuerza.

Nos acercamos al caso del árbitro Jesús Tomillero. Ya no quiere ser “el árbitro de fútbol que un día salió del armario”. Quiere ser una persona que se sincera tras ganar el partido de su vida. Cuenta su historia: "estoy orgulloso de ser el primer árbitro abiertamente gay".

Entonces hay que preguntarse ¿por qué es tan complicado mostrarse como uno es en el mundo del fútbol? Dice Tomillero que cuando le preguntó a uno de sus futbolistas preferidos le dijo que si para él era complicado salir del armario en categorías inferiores, que pensara lo difícil que sería para ellos.

Con su nuevo libro ha querido transmitir un mensaje muy claro: "Ayudar a todo los profesionales del sector a sentirse libres".

Inglaterra también tiene su ejemplo. Él es Ryan Atkin el primer árbitro abiertamente gay que colabora con la campaña Cordones Arcoiris. Una asociación en defensa del colectivo que además está apoyada por la Federación Inglesa y la Premier League.

Como ellos otros profesionales del mundo del deporte decidieron confesar su orientación sexual. Víctor Gutiérrez, waterpolista de la selección española, o el patinador olímpico Javier Raya ayudan con su valentía a normalizar una situación de lo más natural.

Publicidad

Ha decidido okupar su propia casa hasta que las autoridades le den una solución

Okupa su propia casa para recuperarla: "Voy a salir de aquí muerta o en camilla pero no voy a dejar mi casa sin luchar"

Pilar abrió las puertas de una de sus viviendas a una familia con problemas que hoy se niega a marcharse. Ha decidido okupar su propia casa hasta que las autoridades le den una solución.

Narcopiso de Santiago de Compostela

Así es el 'supermercado de la droga' en Santiago de Compostela que lleva activo 3 décadas: "Nunca se vendió tanto como ahora”

Este narcopiso está al lado de barrios residenciales, del Hospital Clínico de Santiago y de uno de los campus de la universidad. La conflictividad y los robos aumentan cada vez más en la zona.