Publicidad

Saturación urgencias

El estremecedor testimonio de una enfermera de urgencias en Málaga: "Mucha gente no ve a su familia y se muere sola"

El testimonio de una enfermera grabado frente al servicio de urgencias de un hospital de Málaga refleja la dura situación que se vive en muchos centros sanitarios.

El testimonio de una enfermera grabado frente al servicio de urgencias de un hospital de Málaga refleja la dura situación que se vive en muchos centros sanitarios. Ahora mismo hay 4800 pacientes de coronavirus en UCI españolas.

La enfermera denuncia que mucha gente no es consciente de la realidad de la pandemia porque no pueden ver lo que verdaderamente ocurre dentro de los hospitales donde están muriendo personas. También muestra el cansancio de todo el personal sanitario cuando se cumple casi un año del inicio de la pandemia.

España es el país con mayor porcentaje de enfermos en la UCI por habitante. Melilla (65%), la Comunidad Valenciana, (63%) La Rioja (60%) Castilla la Mancha (55%) y Castilla y León (50%) son las comunidades con la UCI con mayor saturación de pacientes covid.

Ante esta situación, La Rioja ha necesitado más respiradores para atenderlos. El Gobierno de la región ha asegurado que se encuentran en el peor momento de la pandemia, y es que la saturación es tal que La Rioja ha tenido que pedir ayuda al País Vasco.

Gracias a esto, el Hospital de Logroño tiene 15 respiradores más y con material para las UCI, que están al 70% de sus capacidad y la mayoría son pacientes con coronavirus. Para ellos, se han habilitado más camas y 10 de los 16 quirófanos.

Si quieres conocer la ocupación de camas UCI en en tu comunidad autónoma, puedes verlo aquí.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.