Publicidad

LOS MOSSOS SE CENTRAN EN LOS GRUPOS QUE EXPLOTAN A LAS MUJERES Y SE OLVIDAN DE LAS MULTAS

El fenómeno de la prostitución vuelve a conquistar los arcenes de Barcelona

La prostitución vuelve a las carreteras catalanas, cuatro años después de la puesta en marcha de la llamada operación 'Arcén', las multas impuestas a prostitutas y clientes no han llegado a cobrarse y el negocio es otra vez visible a escasos metros de la calzada.

La presencia de prostitutas vuelve a ser parte del paisaje, a penas se ven policías y la afluencia de . Las condiciones higiénicas son pésimas y la policía asegura que muchas de ellas son explotadas por mafias.

Los Mossos se centran en los grupos que explotan a las mujeres y arrinconan las sanciones en la carretrera. La operación 'Arcén', el último intento de la Generalitat para combatir esta prostitución, tampoco ha funcionado.

Este método anti-prostitución continúa sigue vigente, pero el dispositivo policial se ha ido desmantelando y las prostitutas, a las que se sancionaba si se exhibían a menos de 50 metros de las calzadas, han reconquistado los arcenes.

La N-2 vuelve a ser lo que siempre ha sido: un expositor con más de 30 puntos de sexo esparcidos entre la frontera francesa y el límite con la provincia de Barcelona.

Decenas de meretrices ofrecen sus servicios en las dos vías que concentran el fenómeno en Girona. La operación Arcén se implementó a través de una disposición adicional de la ley catalana de carreteras incluida que aclaraba explíticamente que estaban prohibidas las ocupaciones de una vía pública que comprometieran la "seguridad" de esta.

La presencia de las prostitutas en el arcén suponía un riesgo para las conductores, se procedió a multarlas. A ellas y a los clientes que las contratasen.

Se concretó a partir de junio del 2012, cuando los Mossos d’Esquadra reservaron agentes de la especialidad de tráfico para la tarea de peinar las carreteras y de vigilar que los arcenes estuvieran despejados.

Fuentes policiales reconocen que actualmente ya no hay policías destinados a esta función.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.