Publicidad

Carnaval 2021

Miedo al aumento de fiestas ilegales y a que se incumplan las restricciones durante el fin de semana de Carnaval

Los carnavales 2021 se acercan y temen que se produzcan fiestas ilegales y botellones, aunque estén prohibidos, como ya ha ocurrido en Bilbao, donde la policía ha identificado a más de 93 personas que estaban haciendo un macrobotellón a pesar de las restricciones sanitarias.

La pandemia de coronavirus está haciendo que muchas de los festejos se tenga que prohibir para evitar nuevos contagios. Ahora temen, que en estas fechas que llega el Carnaval, se produzcan botellones y a las fiestas ilegales.

La policía ha sorprendido a un grupo de jóvenes haciendo un macrobotellónen Deusto, Bilbao. Algunos consiguieron escapar de la policía. Pero la gran mayoría, alrededor de 93 personas fueron identificadas por la Ertzaintza. Y recibirán una propuesta de sanción por incumplir las medidas sanitarias.

Por primera vez en su historia en Xinzo de Limia, en Ourense, en Galicia se suspenden los carnavales. La alcaldesa de la localidad pide prudencia y advierte de que se incrementarán los controles policiales para evitar fiestas ilegales.

Los vecinos de Madrid se han reunido con el delegado del gobierno para frenar el aumento de fiestas ilegales en pisos turísticos y proponen que ante la impunidad de los jóvenes se empiecen "a aplicar la posibilidad de sanciones y denuncias de carácter penal que es delito contra la salud pública", afirma Jordi Cordons, coordinador de Asociación de vecinos de Centro.

En un instituto de Málaga dos alumnas 'negacionistas' del coronavirus han sido expulsadas del centro por no utilizar la mascarilla durante el recreo.

Ante un juez, en Burgos, el doctor Gabriel Cruz, un conocido 'negacionista' pide no usar la mascarilla durante un juicio, aunque le deniegan la petición y la Guardia Civil le ofrece una para que se la ponga.

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.