78.997167

Publicidad

Recogida de aceituna

El sector olivarero pide un cambio en la ley para evitar la quiebra de miles de agricultores en Andalucía

Los agricultores piden que se regule la norma que establece cuándo y cómo pagar a los olivareros. Queda un mes para la recogida de aceituna y 300.000 personas podrían verse afectadas solo en Andalucía.

Queda apenas un mes para la recogida de la aceituna y las almazaras pronto comenzarán su frenética actividad, pero el sector olivarero pide cambios en la ley.

En concreto, este sector protesta ante la norma que establece cuándo y cómo pagar a los olivareros. "Con estas condiciones difícilmente podemos comprar un kilo de aceitunas", asegura Macarena Sánchez, de Almanzaras Federadas de España.

El pasado año el ministerio cambió el criterio y estableció que se pagara a los agricultores a los treinta días de entregar la aceituna, pero la recolección solo dura dos meses y en ese plazo de tiempo se dispara la oferta y se desploman los precios.

Esta situación provoca que tanto los agricultores como las almazaras perdieran dinero. "Vamos a tener que sacar al mercado el 40% de la producción para poder atender a los pagos de los agricultores, lo que va a suponer un hundimiento en el precio del mercado", reconoce Macarena Sánchez.

Solo en Andalucía se verían afectadas cerca de 300.000 persona si no se cambia esta norma, mientras que el sector podría perder 1.100 millones de euros.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.