59.026259

Publicidad

Día de la Tierra

La OMM alerta de que el último lustro ha sido el más cálido desde que hay registros, en el Día de la Tierra

Los últimos cinco años desde el 2015 al 2019, han sido los más cálidos en la Tierra desde que se registran datos. Así lo ha alertado la Organización Meteorológica Mundial (OMS) en el Día de la Tierra, que pide una postura unánime contra el cambio climático, igual que se está adoptando contra el coronavirus.

Los termómetros marcan 1,1 grados por encima de la media global con respecto a la era anterior a la revolución industrial. Así lo ha avanzado la Organización Meterorológica Mundial (OMM).

La subida de la temperatura se ha disparado en el último medio siglo y la concentración de dióxido de carbono es un 26% superior a la registrada hace 50 años.

La OMM constata este dato y alerta de que en los próximos años la tendencia va a continuar y se seguirán alcanzando temperaturas récord.

El coronavirus no frenará el cambio climático, es transitorio

En el informe presentado también se reconoce que el actual parón industrial provocado por la pandemia por coronavirus ha frenado la contaminación y la afectación de la capa e ozono, pero que es algo transitorio y, hay que estar atentos a los efectos de la actividad industrial en el futuro.

Desde la OMM, el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, alenta a mostrar una postura determinante y conjunta, de unidad frente al cambio climático, igual que en todo el mundo se están adoptando medidas contra el enemigo invisible que supone el Covid-19.

Isabel y Daniel

Daniel e Isabel son padre e hija y los dos han superado el cáncer: "La investigación nos ha dado una segunda oportunidad"

Con solo 11 años Isabel ha superado dos cánceres. Cuando tenía seis meses sobrevivió a una leucemia muy agresiva y ahora ha superado un tumor en el cerebro gracias a una terapia experimental impulsada por la Asociación CRIS contra el cáncer. Su padre, Daniel Guerrero, también ha conseguido recuperarse de un cáncer de vejiga. Son el ejemplo de que la investigación y los tratamientos personalizados salvan vidas.

Picaduras de insectos al alumnado de la guardería de Sevilla

Cierre forzoso de la guardería de los horrores de Sevilla por falta de limpieza y picaduras de insectos al alumnado

Las madres y las trabajadoras del centro, a las que la empresa debe varios meses de salario, se han unido para reivindicar que la guardería vuelva a abrir bajo una nueva gerencia y así poder conservar el vínculo de los pequeños y sus cuidadoras.