Luces de Navidad

El elevado precio de la luz amenaza las Navidades

En algunas ciudades españolas ya se ven las primeras luces de Navidad. A dos meses de las fiestas, muchos Ayuntamientos comienzan a echar cuentas para intentar ahorrar en estas fechas.

Publicidad

Poner las luces de Navidad o no ponerlas por el aumento del precio de la luz, es la complicada decisión a la que se enfrentan muchos municipios. No es el caso de Vigo donde ya han colocado gran parte de su alumbrado, en total son 11 millones de luces led, una cifra similar a la del año pasado. Pero en esta ocasión asegura el alcalde, Abel Caballero, que van a ahorrar encendiendo las luces más tarde y apagándolas antes. Dice Caballero que el consumo se reducirá en torno al 14,5%, "el coste del alumbrado en Vigo cuesta 60.000 euros, produce de retorno entre 500 y 1.000 millones", asegura el edil.

Málaga no renuncia al alumbrado navideño

Málaga es otra de las ciudades españolas donde es muy popular el arranque de las fiestas de diciembre con un impresionante alumbrado en la conocida calle Larios. El Ayuntamiento malagueño ha puesto sobre la mesa la idea de retrasar el día de puesta en marcha de las celebraciones. También se plantean cambiar el horario de alumbrado, empezar más tarde y apagarlo antes, algo que no ha gustado nada a los comerciantes de la zona por la gran afluencia de personas que se acercan hasta el distrito sólo por las tradicionales luces.

La iluminación navideña, reclamo para el turismo

Para las ciudades la iluminación navideña es un reclamo importante que además de atraer turistas, les compensa económicamente por al gasto que estos realizan en la ciudad. Las localidades más pequeñas buscan alternativas económicas para decorar sus calles como disminuir el número de luces para generar menos gasto eléctrico. Otras ciudades con reconocidas decoraciones como Madrid, Barcelona, Gijón o Bilbao todavía no han decidido qué medidas adoptarán para ahorrar en la factura de la luz durante las fiestas.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.