120.00

Publicidad

Coronavirus

Celadores, cocineros, electricistas o lavanderos son otros héroes de los hospitales que combaten el coronavirus

Celadores, trabajadores de mantenimiento o personal de las cocinas, todos son indispensables. Todo un batallón en una lucha conjunta con el personal sanitario contra un enemigo común, el coronavirus.

Junto a todo el personal sanitario de los hospitales: enfermeras, auxiliares y médicos que son los que están luchando cara a cara contra este virus hay una enorme cadena de profesionales cuyo trabajo se ve menos pero es igualmente imprescindible.

Desde electricistas, carpinteros, personal de lavandería o informáticos, todos hacen posible el trabajo en los hospitales, son también héroes en esta lucha.

Detrás de los que están en primera línea de trinchera hay todo un ejército cuyo trabajo también es imprescindible para detener el avance de la pandemia por coronavirus.

Los celadores facilitan el trabajo de médicos y enfermeras

Dentro del hospital están los celadores. Como Gai, él se encargan de facilitar el trabajo a médicos y enfermeras en el Hospital Materni Infantil de Gran Canaria. Traslada a pacientes, llevan las bombonas de oxígeno, entre otra funcione. Pero asegura que una de las cosas más importantes es llevarle alegría y darles fuerza.

Tener a punto las botellas de oxígeno es clave

Las bombonas de oxígeno las prepara un departamento específico en el hospital. Marco trabaja en el Hospital de la Candelaria, se encargan de que todo esté apunto. Dentro de sus funciones, cuenta, está la de tener siempre recambio de estas botellas.

Las lavanderías trabajan sin descanso

Y como él,más profesionales a los que no vemos pero que también son necesarios, como el personal de las lavanderías. Ésta es la lavandería del Hospital Universitario de Canarias, por aquí pasa toda la ropa de los hospitales, la de los sanitarios y pacientes.

Una cadena sin fisuras que comienza desde que recogen a los pacientes en sus casas. Los técnicos especialistas en emergencias, muchas veces, y sin saberlo son los primeros en entrar en contacto con los enfermos de Covid19. Sin ellos, los pacientes no pueden llegar a los hospitales. Limpian a fondo sus ambulancias, varias veces al día, cada vez que trasladan a un enfermo.

Trabajan sin descanso para que todo funcione a la perfección y sin todos ellos algo fallaría en la lucha conjunta contra el coronavirus.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.