Vacuna Janssen

La EMA investiga el riesgo de trombos con la vacuna de Janssen

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) investiga si la vacuna contra la COVID-19 de Janssen puede provocar riesgo de desarrollar tromboembolismos.

La EMA investiga el riesgo de trombos con la vacuna de Janssen

La EMA investiga el riesgo de trombos con la vacuna de JanssenEFE

Publicidad

La Agencia Europa del Medicamento (EMA) investiga si hay riesgos de sufrir tromboembolismos con la vacuna contra el COVID-19 de Janssen. En concreto, investiga una “señal de seguridad” relacionada con cuatro casos graves de coagulación sanguínea tras la vacunación con este medicamento.

Según ha confirmado la EMA, se han mantenido reuniones con el comité de seguridad (PRAC). Los expertos de este organismo han iniciado una “revisión” de casos para investigar eventos de tromboembólicos o formación de coágulos sanguíneos inusuales en personas vacunadas con Janssen.

Cuatro casos y una muerte

Los pacientes que han sufrido efectos adversos tras la inoculación de la vacuna de Janssen son cuatro y presentaban síntomas graves de una coagulación sanguínea inusual con bajas plaquetas. De estos cuatro casos de coagulación grave, uno se dio durante el ensayo clínico y los otros tres durante el uso de la vacuna contra el coronavirus en Estados Unidos. Como consecuencia, se ha registrado la muerte de una persona.

Según ha aclarado la EMA a través de un comunicado, se está revisando una "señal de seguridad", pero "no está claro si existe una asociación causal entre la vacunación con Janssen y estas afecciones. El PRAC está investigando estos casos y decidirá si puede ser necesaria una acción reguladora, que generalmente consiste en una actualización de la información del producto.

De momento esta vacuna contra el COVID-19 solo se utiliza en Estados Unidos. Sin embargo, la Agencia Europa del Medicamento sí que aprobó su uso el mes pasado, aunque todavía no se está inyectando a pacientes europeos debido a los retrasos de la farmacéutica en la entrega de dosis. Se espera que las primeras vacunas de esta farmacéutica lleguen el 19 de abril.

Janssen dice que no hay relación con los trombos

La farmacéutica ha aclarado que, de momento, no hay ninguna relación entre la trombosis y su vacuna contra el coronavirus. "Somos conscientes de los episodios tromboembólicos que han sido registrados con todas las vacunas contra la COVID-19. Nuestro seguimiento de los efectos secundarios ha revelado que sucede en rara ocasión tras la vacunación. En la actualidad, no se ha establecido ninguna relación entre estos episodios extraños y la vacuna de Janssen", señala la farmacéutica en un comunicado.

La investigación a la vacuna de Janssen coincide con las dudas y el cambio de criterio de la vacuna de AstraZeneca por el mismo efecto secundario tras el uso de la vacuna anglo-sueca. Aún así, en este caso la EMA y el PRAC aclaran que se tratan de efectos "muy raros". Por su parte, los expertos insisten en trasmitir un mensaje de tranquilidad porque las vacunas han demostrado ser seguras y eficaces.

Puedes consultar con nuestra herramienta CuentaVacunas el estado de la vacunación en España y en el mundo.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.