Dana Valencia

Emotiva reapertura del Carrefour de Alfafar, arrasado por la DANA

Con el himno de Valencia y entre los aplausos de muchos clientes emocionados ha reabierto sus puertas este hipermercado de Alfafar, en Valencia. Ya funciona a pleno rendimiento.

Reapertura del Carrefour de Alfafar

Publicidad

Los vecinos de la localidad valenciana de Alfafar, una de las más golpeadas por la dana del pasado 29 de octubre, y sus alrededores esperaban con ilusión este día. Han podido volver a su hipermercado de referencia porque Carrefour Alfafar ha reabierto sus puertas. 500 efectivos han estado trabajando en las obras durante 71 días para hacerlo posible. La compañía ha garantizado en todo momento el trabajo a los 300 empleados y colaboradores de una tienda histórica porque fue la primera que se inauguró en la Comunidad Valenciana y la cuarta en España. Una tienda que el año que viene celebrará su 50 aniversario.

En el acto de reapertura ha habido emoción, rostros de alegría y se han visto muchos abrazos. Los trabajadores han recibido a los primeros clientes con aplausos. A la entrada del hipermercado, que cuenta con una superficie de unos 12.000 metros cuadrados, se ha colocado un mural fotográfico para rendir homenaje a la historia de la tienda. En ese punto, a primera hora de la mañana, se ha cortado una cinta de inauguración y después se ha cantado el himno regional. Ha sido una jornada conmovedora para los empleados. Muchos de ellos resultaron afectados y han sido ayudados por la compañía con un plan específico con soporte financiero, asesoramiento legal y psicológico.

Elodie Perthuisot, CEO de Carrefour España, ha señalado que, desde hoy, "Carrefour Alfafar es la tienda más moderna de Carrefour España". En este sentido, ha explicado que el parking tiene punto con 20 cargadores para coches eléctricos "con diseño de ola de mar con placas fotovoltaicas, también hay mucha modernidad con pantallas digitales animadas con inteligencia artificial, puntos donde con la aplicación de Carrefour se puede acceder a promociones personalizadas".

Perthuisot ha apuntado que "estamos aquí para de nuevo para contribuir a la recuperación económica y social de la zona" al tiempo que ha agradecido "el esfuerzo titánico" para lograr esta reconstrucción en "tiempo récord". También ha resaltado su "apuesta por la huerta valenciana" y los "60 proveedores locales de productos frescos". Entre ellos, ha destacado su Gran Plaza de Frescos con cítricos, hortalizas, verduras e incluso un espacio de temporada con productos como calçots y alcachofas que se complementa con mostradores de tahona, pescadería, carnicería y charcutería. "Esperamos más de 100.000 clientes para el primer mes", ha indicado Perthuisot.

"Ha hecho falta mucha ayuda para que todo esto vuelva otra vez"

Por su parte, Alejandro Puig, director regional Carrefour Levante Norte, ha asegurado que han diseñado "un hipermercado lo más moderno e innovador pero respetando la tradición comercial de Carrefour". En el evento ha participado uno de los proveedores de Carrefour afectado por la dana, Tomás Mocholí. El agua arrasó todos los campos y el almacén de su empresa, Hortalizas Tomeli, que cuenta con cerca de 26 de empleados. Mocholí ha comentado a los medios de comunicación que perdieron "toda la cosecha de invierno" y ahora se están "poniendo al día en todo plantando en la zona de Burjassot y Godella".

Laura, vecina de Catarroja, ha sido una de las primeras clientas que ha recorrido los pasillos de la tienda con su carro: "Teníamos muchas ganas. Ha hecho falta mucha ayuda para que todo esto vuelva otra vez. Aún hay muchos pueblos que necesitan mucho más. Ver este hipermercado abierto para nosotros es un poco de luz, la ves lejos pero empieza a retomarse la normalidad de no ver tanta destrucción, tanto dolor. Se nota mucho. Un espacio así para poder comprar y despejarte. Ha sido una cosa que nos ha hecho mucho daño y hace falta ver la normalidad, volver a los sitios".

Pepita, residente en Catarroja, ha comentado que "hacía falta esto porque hay cosas que se tienen que venir a comprar aquí". Conchín, también de Catarroja, ha opinado lo mismo: "Estamos contentos de ver que va funcionando la cosa porque esto ha sido tremendo. Han sido muchos meses y mucho desastre". Por su parte, Cecilia, clienta de Massanassa. "Hemos echado mucho de menos este hipermercado". También ha hablado para Antena 3 Noticias, Ricardo, vecino de Alfafar, y visiblemente emocionado: "Estoy contento de volver aquí después de cuatro meses".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad