Caso Gabriel Cruz
El emotivo mensaje de la madre de Gabriel Cruz 'el pescaíto': "Desde que Gabriel se zambulló en su mar..."
Patricia Ramírez, madre de Gabriel Cruz, ha hecho pública una reflexión en redes sociales a unos días de que se cumplan 7 años de que su hijo fuese asesinado.
![Patricia Ramírez, madre Gabriel Cruz Patricia Ramírez, madre Gabriel Cruz](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages02/2024/05/11/198F8B88-7E55-4226-B41C-5D14E175641B/patricia-ramirez-madre-gabriel-cruz_98.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Publicidad
Patricia Ramírez, madre de Gabriel Cruz, niño asesinado por la que era novia de su exmarido y padre del menor, Ana Julia Quezada, ha hecho pública una reflexión en redes sociales a unos días de que se cumplan 7 años de que su hijo fuese asesinado.
"Desde que Gabriel se zambulló en su mar, han sido muchas las muestras de amor, de empatía, de fuerza y solidaridad que desinteresadamente nos han hecho llegar. Ojalá nos dejen verte siempre en este patio de juegos que con tanto cariño nos han hecho llegar", ha comenzado escribiendo Patricia en su cuenta de X, antes Twitter. "Ojalá no sentir más miedo por aquellos que rentabilizan lo macabro e imposibilitan que su memoria descanse. Ojalá nos dejen verte siempre en este patio de juegos que con tanto cariño nos han hecho llegar.
El caso de Gabriel Cruz, 'El Pescaíto'
El 27 de febrero de 2018, Gabriel Cruz Ramírez, un niño de ocho años, desapareció en la pedanía de Las Hortichuelas, Níjar (Almería), cuando iba a casa de sus primos tras almorzar con su abuela. Su desaparición desató la mayor búsqueda en la historia de España, con más de 5.000 personas involucradas.
Desde el inicio, su familia recibió un fuerte apoyo de la ciudadanía, que se movilizó bajo el símbolo de un pez azul, en honor al sueño del niño de ser biólogo marino. Entre los que se mostraban más afectados estaba Ana Julia Quezada, pareja del padre de Gabriel, quien resultó ser la autora del crimen.
Los investigadores comenzaron a sospechar de ella después de que esta encontrara una camiseta del niño en una zona previamente registrada. Posteriormente, la vigilaron de cerca y la detuvieron cuando intentaba trasladar el cuerpo del menor en el maletero de su coche. Gabriel había sido asesinado el mismo día de su desaparición en una finca familiar en Rodalquilar, donde Quezada lo estranguló.
Durante el juicio, la acusada intentó alegar que todo fue un accidente y que el niño la había atacado con un hacha, pero el jurado la declaró culpable de asesinato. Fue condenada a prisión permanente revisable, convirtiéndose en la primera mujer en recibir esta pena en España. El Tribunal Supremo ratificó la sentencia, estableciendo que Quezada actuó de forma premeditada y aprovechó la vulnerabilidad del niño para acabar con su vida.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad