DANA

Empresarios y voluntarios se movilizan para hacer llegar maquinaria pesada a las zonas más devastadas por la DANA

Empresarios y ciudadanos de a pie se han movilizado para traer a las zonas devastadas la maquinaria pesada necesaria para despejar las vías. Gracias a esta iniciativa, personas que llevaban más de una semana enclaustradas en sus casas han podido salir a la calle.

Un grupo de voluntarios se moviliza para hacer llegar maquinaria pesada a las zonas más devastadas por la Dana

Publicidad

La fe y la voluntad mueven montañas... en este caso de escombros. Un claro ejemplo de ello son Tony Sotelo y Javier Echaleku, dos empresarios que, tras ver la inacción de las autoridades frente a todo el caos causado por la DANA, decidieron tomar cartas en el asunto. "Automáticamente pusimos una máquina, y en cuestión de medio día, ya teníamos la calle totalmente limpia", explica Sotelo, propietario de Carmon Inversores, una inmobiliaria de Catarroja.

Después de una semana sin avances significativos por parte de los militares ni del gobierno, Tony y Javier se dieron cuenta de que dependían de sí mismos para poder limpiar los escombros que bloqueaban las calles y dificultaban la reconstrucción. La situación era desesperante. "Los escombros iban de lado a lado, hasta aquí de alto, como podéis ver ahí detrás", relata Sotelo, señalando el tamaño de los obstáculos que encontraron en las calles.

Fue entonces cuando tomaron la decisión de crear una iniciativa que movilizara a empresas y voluntarios dispuestos a aportar su granito de arena. Con la ayuda de donaciones y delesfuerzo colectivo, lograron alquilar maquinaria pesada necesaria para despejar las vías y empezar con la limpieza. "Hemos puesto 10.000 euros y nos están llegando donaciones de todo el país: cincuenta euros, cien euros… con eso estamos alquilando la maquinaria y cubriendo los gastos del personal que estamos aquí", comenta Sotelo, quien también señala el apoyo de otras empresas de todo el país que han sumado esfuerzos.

Miedo a las penalizaciones

Sin embargo, muchas empresas no se suman a esta causa por miedo a las penalizaciones ya que tenían su maquinaria comprometida para obras previas a la DANA. "Las constructoras, los contratistas, las empresas de alquiler de maquinaria, si paralizan su actividad para cedernos en alquiler esa maquinaria, van a ser penalizados por las fechas de entrega de los proyectos de obra pública que tienen contratados con estas instituciones. Lo que solicitamos ya urgentemente es que el Ministerio de Obra Pública, y las diferentes diputaciones de obra pública cancelen, bloqueen, paralicen, que hagan lo que quieran esos contratos, y por tanto, esas penalizaciones" nos asegura Javier.

Hacer llegar equipos y maquinaria es prioritario para las empresas de reconstrucción. Empresas y autónomos están haciendo lugar sus equipos desde distintos lugares de España. Un desafío económico y logístico de primer nivel. Verónica, de la empresa Canalizaciones Calvo, es de los que se ha unido a este movimiento solidario. "Así es que hemos venido a colaborar aquí con los ciudadanos. Hemos venido aquí gratuitamente y nuestra empresa ha dejado de trabajar para venir aquí" comenta esta joven empresaria, quien maneja con asombrosa habilidad la maquinaria. ¿La recompensa? Que estas comarcas recuperen la esperanza.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' enAtresplayer.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.